Desde que en el año 2000 se instalara en Australia, el chef escocés Jock Zonfrillo ha trabajado en la defensa de la cultura de los pueblos nativos de Australia y por su trabajo para salvaguardar la tradición culinaria aborigen, visitando cientos de comunidades remotas para entender los orígenes de sus ingredientes y su significado cultural.

A lo largo de un evento que ha tenido lugar en el Collegio San Carlo de Módena (Italia), con Massimo Bottura como anfitrión y Joan Roca como presidente del jurado, la organización del Basque Culinary World Prize ha dado a conocer el ganador de su edición 2018, el chef escocés afincado en Australia, Jock Zonfrillo. Un galardón que le ha sido otorgado “por su labor en la defensa de la cultura de los pueblos nativos de Australia y por su trabajo para salvaguardar la tradición culinaria aborigen”.

Foto Nomad Chef

Foto Nomad Chef

Desde su prestigioso restaurante Orana, ubicado en Adelaida, el chef ha acercado las tradiciones culturales aborígenes a un público más amplio a través de programas como el Nomad Chef. Jock Zonfrillo recibirá 100,000 euros para destinar a un proyecto de su elección, que exprese el poder transformador de la cocina. El Basque Culinary World Prize es un premio único y global otorgado por el Gobierno Vasco en el marco de la estrategia integral Euskadi-Basque Country y por Basque Culinary Center (BCC) institución académica líder en gastronomía, que reconoce la labor de chefs con iniciativas transformadoras en áreas de innovación, tecnología, educación, medio ambiente, salud, industria alimentaria y desarrollo social y económico, entre otros.

Jock Zonfrillo ha sido elegido por un jurado formado por algunos de los y las chefs más influyentes del mundo, con Joan Roca, chef de El Celler de Can Roca (España) como presidente, Massimo Bottura (Italia), Gastón Acurio (Perú), Dominique Crenn (Estados Unidos), Yoshihiro Narisawa (Japón), Enrique Olvera (México), Mauro Colagreco (Francia), Andoni Luis Aduriz (País Vasco), Manu Buffara (Brasil) y por expertas internacionales en diferentes disciplinas, como la escritora norteamericana Ruth Reichl, la historiadora gastronómica y periodista británica Bee Wilson, la diseñadora británica Isle Crawford y la ganadora del Basque Culinary World Prize 2017, la chef colombiana Leonor Espinosa.

«Durante más de quince años, Jock se ha dedicado a entender y promover una de las culturas más antiguas del planeta, la de los pueblos originarios australianos. Desde una perspectiva abocada al intercambio y a la investigación, este escocés le ha venido enseñando al mundo el potencial culinario de una herencia a la que durante mucho tiempo se le ha dado la espalda. A través de la identificación de ingredientes y tradiciones y de la vocación para transformar el conocimiento de estas poblaciones en oportunidades de desarrollo, Zonfrillo siembra futuro. Su trabajo es inspirador y multiplicador. Por eso el jurado le ha elegido de forma unánime”, explica Joan Roca, presidente del Jurado.

Plato del restaurante Orana, en Adelaida

Plato del restaurante Orana, en Adelaida

Finalistas del Basque Culinary World Prize

Las diez personas finalistas, siete hombres y tres mujeres, de la edición 2018 del Basque Culinary World Prize fueron:

  • Anthony Myint (Estados Unidos)
  • Caleb Zigas (Estados Unidos)
  • Dieuveil Malonga (República del Congo/Alemania)
  • Ebru Baybara Demir (Turquía)
  • Heidi Bjerkan (Noruega)
  • Jock Zonfrillo (Australia/Escocia)
  • Karissa Becerra (Perú)
  • Marc Puig-Pey (España)
  • Matt Orlando (Dinamarca/Estados Unidos)
  • Virgilio Martínez (Perú)

Todos ellos y ellas pertenecen a una generación de chefs internacionales que han expandido su rol en la sociedad y han redefinido su profesión, aprovechando su conocimiento, liderazgo, vocación emprendedora y creatividad que les distingue, para generar cambios transformadores en la sociedad.

“El premio profundiza su apuesta frente a un fenómeno diverso, plural y extensivo. Cocineros y cocineras en el mundo entero demuestran el valor que aporta la gastronomía cuando su orientación a la creatividad, el emprendimiento, la innovación y el compromiso se alinea con los retos de nuestra sociedad; por eso, nos satisface celebrar hoy la elección de Jock Zonfrillo, pues constituye un testimonio no sólo inspirador sino multiplicador”, explica Joxe Mari Aizega, director general de Basque Culinary Center.

Resumen
El escocés Jock Zonfrillo, ganador del Basque Culinary World Prize
Título
El escocés Jock Zonfrillo, ganador del Basque Culinary World Prize
Descripción
El chef Jock Zonfrillo ha sido proclamado ganador del Basque Culinary World Prize 2018 por su labor en la defensa de la cultura de los pueblos nativos de Australia y por su trabajo para salvaguardar la tradición culinaria aborigen.
Autor