El evento Inspira+Innova 2025, organizado por Basque Food Cluster, reunió la pasada semana en Bilbao a más de un centenar de profesionales de la cadena alimentaria vasca para descubrir las tendencias y desafíos que mayor impacto tendrán en el mercado de la alimentación y bebidas.

Un encuentro en el que responsables de empresas punteras de alimentación y de nuevas tecnologías destaron la relevancia adquirida por la Inteligencia Artificial como una de las principales vías de crecimiento para el sector alimentario, exponiendo diferencias experiencias de aprovechamiento de esta nueva tecnología.

Las empresas alimentarias y la Inteligencia Artificial

Entre los ejemplos de empresas destacan:

  • En Hijos de Rivera, además de servir para simular sabores, recetas y nuevos prototipos de producto, la Inteligencia Artificial permite desarrollar modelos dirigidos a elevar la eficiencia en la toma de decisiones. A partir de los datos e insights que proporcionan las herramientas, es posible saber qué tipo de cliente consume determinados productos, dónde se ubica y qué momentos elige, de manera que la empresa puede prever la demanda y ser más eficiente.
  • Carrefour, por su parte, se vale de la IA en el ámbito de los Recursos Humanos para prever a tiempo real la demanda de perfiles laborales, lo que le da lugar a anticiparse a una hipotética escasez de personal disponible. Asimismo, de cara al cliente, le da la posibilidad de generar promociones personalizadas y adaptadas a los gustos y hábitos de consumo de cada persona.

Y en términos generales:

  • En agricultura, la IA posibilita saber cómo impacta el cambio climático en la floración de especies, indicando el momento idóneo para recolectar, así como automatizar vehículos para que trabajen sin supervisión.
  • En la industria alimentaria es utilizada para el descubrimiento de nuevas proteínas o la detección de microporos en el envasado.
  • Y respecto a los consumidores, permite ofrecerles opciones de nutrición personalizadas, así como la detección temprana de problemas como la desnutrición, la obesidad u otras dolencias.

 

Resumen
¿Cómo están aprovechando las empresas alimentarias la Inteligencia Artificial?
Título
¿Cómo están aprovechando las empresas alimentarias la Inteligencia Artificial?
Descripción
El evento Inspira+Innova 2025 reunió la pasada semana en Bilbao a más de un centenar de profesionales de la cadena alimentaria vasca para descubrir las tendencias y desafíos que mayor impacto tendrán en el mercado de la alimentación y bebidas.
Autor