Tras el incendio forestal que se produjo el pasado verano en la isla italiana de Cerdeña, el artista Michele Ardu creó una serie de obras de arte a partir de restos de olivos quemados para recaudar fondos para la reforestación y concienciar sobre el riesgo cada vez mayor de este tipo de sucesos.

Según recoge la publicación especializada Olive Oil Times en un artículo firmado por Ylenia Granito, la exposición reúne, bajo el título Aurum Urens (oro ardiente en latín), un total de quince fotos y treinta esculturas de olivos quemados que se expusieron recientemente en los Magazzini del Sale, en la ciudad italiana de Siena, en la región de Toscana.

Olivos quemados

«Unos meses después del incendio, un periódico nacional me llamó para hacer un reportaje fotográfico sobre la zona afectada de Montiferru. Cuando entré por primera vez en un olivar afectado por el incendio, me sentí como en un campo de batalla. Sin embargo, en medio de tanta devastación y tristeza, me llamó la atención la elegancia y la dignidad que conservaban los restos de los árboles a pesar de los daños irreparables. Entonces me di cuenta de que el arte podía ser una poderosa herramienta para estimular la reflexión y transmitir un mensaje positivo», explica sobre su obra Michele Ardu.

Para ello, el artista Ardu recogió trozos de olivos quemados y plantas enteras, principalmente de un olivar de 10 hectáreas, que quedó casi totalmente destruido por las llamas, una parcela situada en la localidad de Cuglieri y adyacente al milenaria oleaster —olivo silvestre o acebuche— de Sa Tanca Manna, que, tras la devastación, recientemente ha dado señales de vida.

“La cultura y la economía de esta zona, de la que soy originario, están fuertemente ligadas al cultivo del olivo. Este olivar ha pertenecido a la misma familia durante generaciones. El propietario me dijo que fue plantado a mediados del siglo XVI, está claro que los olivos quemados son un daño dentro del daño, por el destrozo del patrimonio ambiental e histórico y también por la pérdida de empleo”, comenta el artista, que nació en Oristano y ha vivido en Londres durante varios años.

Resumen
Exposición de arte con restos de olivos quemados en un incendio forestal
Título
Exposición de arte con restos de olivos quemados en un incendio forestal
Descripción
Tras el incendio forestal que se produjo el pasado verano en la isla italiana de Cerdeña, el artista Michele Ardu creó una serie de obras de arte a partir de restos de olivos quemados para recaudar fondos para la reforestación y concienciar sobre el riesgo cada vez mayor de este tipo de sucesos.
Autor