Se pone en marcha una nueva edición de Food For Change, una iniciativa que aúna el placer de la alta gastronomía con el compromiso social y medioambiental a través de una serie de eventos liderados por expertos en la lucha contra el cambio climático y algunos de los mejores cocineros del mundo.

Promovida desde 2018 por dos conocidos colectivos internacionales, la asociación hostelera Relais & Châteaux y el movimiento Slow Food, esta tercera edición Food For Change tendrá lugar del 1 al 4 de octubre con la participación de cerca de doscientos establecimientos miembros de Relais & Châteaux —seis de ellos de España— y, dadas las circunstancias sanitarias, en esta ocasión se desarrollará íntegramente en formato virtual, funcionando como antesala del evento Terra Madre Salone del Gusto que se celebrará en la ciudad italiana de Turín, del 8 de octubre de 2020 a abril de 2021.

Si bien la pandemia ha tenido un grave impacto en el sector de la hostelería y no excluye otros problemas medioambientales de primer orden, también ha promovido una cierta tendencia a la vida en el campo, la apuesta por lo local y la vuelta a las raíces, en suma, un auténtico movimiento slow, que en lo gastronómico se traduce en una dieta más consciente, con un mayor consumo de productos de temporada, eminentemente vegetales y procedentes de una agricultura, pesca o ganadería respetuosas con el medio ambiente, conceptos que se alinean con el objetivo de Food for Change: preservar la despensa y las tradiciones culinarias locales, sensibilizar al sector hostelero en la elección de la materia prima e inspirar a la a la sociedad a la hora de llevar un estilo de vida más pausado.

En la práctica, estas visiones se contienen en el Arca del Gusto de Slow Food, un proyecto que recoge actualmente cerca de cinco mil productos y que nació en 1996 para llamar la atención sobre el peligro de extinción de determinados alimentos, invitando a todo el mundo a actuar para protegerlos.

Food for Change en España

En el caso de España, participan en esta iniciativa seis hoteles: El Castell de Ciutat, en La Seu d’Urgell (Lérida), Can Faustino, en Menorca, Neri en Barcelona, La Torre del Visco, en Fuentespalda (Teruel), Palacio de Luces, en Luces-Lastres-Colunga (Asturias) y Son Brull, en Pollença (Mallorca).

Todos ellos ofrecerán menús especiales —la mayoría maridados con vinos ecológicos locales— con productos tan singulares como la alcachofa fresca y de temporada procedente del Delta del Ebro, en el caso del restaurante del hotel Neri, la carne orgánica procedente de ganadería de trashumancia en los valles del Alto Maestrazgo en Torre del Visco, o castañas y miel en Son Brull, con cero pesticidas y procedentes de comercio justo, las primeras las provee un productor local, mientras que la miel se elabora en la propia finca que circunda el hotel, entre otros.

Resumen
Food for Change, alta gastronomía con compromiso social y medioambiental
Título
Food for Change, alta gastronomía con compromiso social y medioambiental
Descripción
Nueva edición de Food For Change, una iniciativa que aúna el placer de la alta gastronomía con el compromiso social y medioambiental a través de una serie de eventos liderados por expertos en la lucha contra el cambio climático y algunos de los mejores cocineros del mundo.
Autor