El chef José Andrés, dirigirá de forma virtual desde Washington, ciudad en la que reside hace años, el intento de conseguir un nuevo Record Guinness con tres mil personas cocinando una paella al mismo tiempo.
José Andrés —reconocido recientemente por Barack Obama con la Medalla Nacional de Humanidades por introducir ‘nuevos y vibrantes ingredientes’ en Estados Unidos— demuestra de nuevo su carácter pionero dirigiendo esta vez el primer “cocinado virtual” del mundo a través de un Periscope desde su perfil de Twitter, que hará simultáneamente con los participantes del récord de Valencia.
Siguiendo los pasos del chef, numerosos cocineros aficionados y profesionales de países como Francia, Italia, Alemania o Puerto Rico, ya han confirmado su presencia virtual al acontecimiento.
Y quienes el próximo 2 de octubre acudan al Paseo de La Alameda de Valencia podrán presenciar en directo como José Andrés, junto con cocineros de otros países, apoyan a los tres mil cocineros que intentarán registrar un Récord nunca antes conseguido. Valencia se prepara así para entrar en el Guinness World Records concentrando el mayor número de cocineros de paella, tres mil, que junto con otros tres mil pinches, intentarán cocinar al mismo tiempo durante treinta minutos el plato más emblemático y representativo de la cultura gastronómica española, la Paella.
Cita en Valencia
El lugar de la cita: El valenciano Paseo de La Alameda o, mejor dicho, cualquier otro lugar del mundo en que un cocinero comparta su preparación de paella con el hashtag #ComboiDeRecord.
Más de dos tercios de las parcelas tienen nombre y apellidos. A lo que hay que sumar todos los cocineros que desde otros países se unan a un cocinado aún más multitudinario, si cabe. Importante: ver el cambio horario de cada país participante. Un Récord que en España comenzará a las 15:00, deberá arrancar a las 09:00 de la mañana en Washington.
Para ello, se están movilizando 32 toneladas de leña, 3500 kilos de arroz, 15.000 litros de agua mineral, 900 kilos de tomates, 1.500 kilos de judías, 3.100 kg de pollo, 1.600 kg de conejo, 1.500 litros de aceite, 620 kg de garrofón, azafrán, pimentón y sal.
Las parcelas tienen un precio de reserva de 5 euros (para cocinero y pinche) e incluyen todos los ingredientes necesarios para el cocinado de las paellas. El participante solo tendrá que llevarse los trébedes y sus propios utensilios de cocina.
