La ciudad de Burgos será reconocida como Capital del Vidrio 2015, por su modelo ejemplar de economía circular en la fabricación, tratamiento y reciclaje del vidrio, así como por su apuesta en la creación de empleo y su gestión de las materias primas.
El galardón ‘Capital del Vidrio’ se estrena este año de la mano de ANFEVI, la Asociación Nacional de Fabricantes de Envases de Vidrio, y se otorgará anualmente a una ciudad española como premio a su compromiso con este material de envasado.
La asociación hará entrega de este galardón al alcalde de la ciudad, Javier Lacalle, durante las próximas fiestas patronales de San Pedro y San Pablo, que se celebran del 26 de junio al 5 de julio próximos.
Burgos ha sido la ciudad escogida en esta primera edición del premio por el alto compromiso de sus instituciones, empresarios y ciudadanos con el vidrio. La ciudad es un ejemplo de economía circular, ya que en sus tierras se produce el círculo completo. La fábrica ubicada en la capital cuenta con siete líneas de producción para una gama amplísima de envases de vidrio para la alimentación.
Además, en Burgos también se encuentra una planta de valorización y reciclaje de vidrio que es pionera en Europa por las aplicaciones tecnológicas que incorpora al proceso para conseguir la máxima pureza y homogeneidad del calcín, materia prima secundaria obtenida del reciclado de los residuos de vidrio que se usa para la fabricación de nuevo vidrio.
Mapa de Sabores de Europa
«En Burgos, además de los principios que la han hecho merecedora con toda justicia de este título, se conjugan muchos otros elementos. Desde las vidrieras de su extraordinaria catedral gótica, a los magníficos alimentos propios de la región, baste con mencionar a título de ejemplo sus vinos, a los que el envase de vidrio los añade valor y los hace de embajador», afirma en este sentido Juan Martín Cano, secretario general de ANFEVI.
Con motivo de este nombramiento, la plataforma de consumidores a favor del envase de vidrio, Friends of Glass, tendrá su propio espacio, compartiendo una campaña centrada en la conservación del sabor de los alimentos, ‘Descubre Tu Sabor’, que busca crear el ‘Mapa de Sabores de Europa’ con la ayuda de los consumidores.
Los visitantes podrán conocer cuál es el sabor que mejor les identifica mediante un cuestionario y recibir un original regalo en vidrio. Con todas las respuestas de los participantes, además de ayudar a conformar el mapa europeo, la organización elaborará un ranking con los sabores más identificativos de los ciudadanos que se mostrará durante la entrega del galardón.
