La Ruta del Vino “Enoturismo en El Bierzo” que acaba de certificarse como Ruta del Vino de España el pasado mes de diciembre, invita a todos sus visitantes a ”consumir” el territorio, visitando bodegas y viñedos, degustando vinos y productos gastronómicos de la tierra, visitando museos y exposiciones, descansando en alojamientos con encanto, así como […]
La Ruta del Vino “Enoturismo en El Bierzo” que acaba de certificarse como Ruta del Vino de España el pasado mes de diciembre, invita a todos sus visitantes a ”consumir” el territorio, visitando bodegas y viñedos, degustando vinos y productos gastronómicos de la tierra, visitando museos y exposiciones, descansando en alojamientos con encanto, así como a conocer los pueblos de la zona, disfrutando de su patrimonio cultural y natural.
El Bierzo es una zona ideal para el viñedo. El valle donde se sitúan las vides posee una suave pendiente que nace en los bosques de pinos de las montañas circundantes y que los protege de las peores influencias del Atlántico. La elaboración de vinos protegidos se realiza exclusivamente con variedades autorizadas. Entre las tintas, destaca la Mencía y entre las blancas, Doña Blanca y Godello.
La uva por excelencia, la Mencía, se cultiva en el 70% de la viña y es productora de excelentes tintos. La variedad produce racimos pequeños y compactos, con bayas de tamaño medio en forma elipsoidal, regular en su sección transversal, de piel gruesa.
Los tintos elaborados con uva Mencía destacan por su capacidad de envejecimiento, con un paladar aterciopelado característico, sin descuidar las óptimas condiciones de esta variedad en la elaboración de tintos jóvenes. Los rosados, aromáticos, afrutados, vivos, ligeros y suaves. Los blancos, limpios y brillantes con tonalidades amarillas pajizas, tonos dulces y acidez viva.
La gastronomía en El Bierzo El Bierzo es un conjunto de pequeños valles en la zona montañesa y una amplia y llana depresión, el bajo Bierzo, que van a configurar los tipos de cultivo. El clima ha dado una tierra especial, en la que se dan productos alimenticios de gran calidad. Lo más destacado de su gastronomía es la elaboración tradicional, transmitida de generación en generación, actualmente con las técnicas más modernas. El más famoso de sus productos, es sin duda, el Botillo del Bierzo, bajo la regulación del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida, un embutido único, de sabor inconfundible. La Cofradía Gastronómica del Real Botillo del Bierzo celebra numerosas fiestas promocionales del botillo de El Bierzo, denominadas popularmente “Botilladas”. De la tierra nacen productos como la manzana reineta, la pera conferencia, el pimiento del Bierzo, cerezas y guindas. La castaña, centenaria por estas tierras, se acredita como una de las mejores, gracias a su Marca de Garantía, sello de calidad de origen. El entorno natural proporciona, además, una riquísima miel y nueces. {jathumbnail off}
|