Ayer lunes tuvo lugar en Barcelona la presentación de la Denominación de Origen Protegida de Los Pedroches, recién reconocida oficialmente por la Unión Europea, una certificación que ampara y garantiza los productos del cerdo ibérico criados en la cordobesa Dehesa de Los Pedroches, una privilegiada zona compuesta por 32 términos municipales, situada entre encinas centenarias, […]
Ayer lunes tuvo lugar en Barcelona la presentación de la Denominación de Origen Protegida de Los Pedroches, recién reconocida oficialmente por la Unión Europea, una certificación que ampara y garantiza los productos del cerdo ibérico criados en la cordobesa Dehesa de Los Pedroches, una privilegiada zona compuesta por 32 términos municipales, situada entre encinas centenarias, alcornoques y quejidos, toda ella cubierta de un tupido manto de hierba.
El acto estuvo presidido por la ministra Rosa Aguilar, quien subrayó que la Denominación de Origen Protegida de Los Pedroches “es un ejemplo de la alta calidad y excelencia de nuestra industria agroalimentaria”, manifestando su alegría por “compartir la puesta de largo de esta Denominación de Origen Protegida Los Pedroches ante el mundo de la gastronomía, la distribución y el consumo en los hogares”.
Esencia de la Dieta Mediterránea
El jamón ibérico representa la esencia de la Dieta Mediterránea, patrimonio inmaterial de la humanidad y de su estilo de vida. Porque “hablar de jamón es hablar de un alimento único de nuestro país y, en el caso del jamón del Valle de los Pedroches, único de la tierra de Córdoba”, subrayaba la ministra.
Rosa Aguilar señaló también que los 32 municipios cordobeses que se agrupan bajo esta certificación de calidad conforman una zona, el Valle de los Pedroches, de gran valor ecológico y paisajístico y una economía basada en el cerdo ibérico que genera riqueza, desarrollo económico y empleo: “Se trata de un ecosistema singular en el mundo que es un ejemplo de desarrollo sostenible, de mantenimiento de un entorno natural privilegiado que en la Dehesa encuentra unas condiciones ambientales excepcionales para la elaboración de jamones y cría del cerdo ibérico. En definitiva, una forma de pastoreo extensivo que nos proporciona productos de altísima calidad”.
Un producto para conquistar nuevos mercados
Según la ministra, la Denominación de Origen Protegida Los Pedroches demuestra “que tenemos un producto único sobre el que debemos concentrar todos nuestros esfuerzos para conquistar nuevos mercados nacionales e internacionales”. “La Denominación de Origen, representa un reconocimiento a la calidad y, por tanto, es la principal tarjeta de presentación para la comercialización”.
Artículos relacionados: