Según el estudio que cada año realiza la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid (La Viña) sobre las mujeres titulares de empresas de hostelería, en base a tres mil empresarios de hostelería asociados de la región, por quinto año consecutivo se consolida el crecimiento de las mujeres empresarias en el sector hostelero […]
Según el estudio que cada año realiza la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid (La Viña) sobre las mujeres titulares de empresas de hostelería, en base a tres mil empresarios de hostelería asociados de la región, por quinto año consecutivo se consolida el crecimiento de las mujeres empresarias en el sector hostelero madrileño, con una representación del 22,1% de los locales de hostelería de nuestra Comunidad.
Este incremento del peso de las mujeres en un sector tradicionalmente supone un crecimiento de 0,58 puntos porcentuales respecto al año anterior y algo más de cuatro puntos porcentuales desde el año 2007, año en el que se comenzó a realizar este estudio.
A la vista de estos datos, este año el crecimiento de la representatividad de la mujer empresaria no ha sido tan acusado como en el año anterior, en el que aumentó casi un punto porcentual, por detrás del año 2008, en el que se incrementó 1,5 puntos porcentuales respecto al 2007. Pero el aumento del peso de la mujer empresaria en el sector hostelero madrileño no cesa y aumenta de forma constante año tras año.
La mujer como asalariada en la hostelería madrileña
La presencia de la mujer en el sector hostelero no se circunscribe exclusivamente al plano empresarial. Destaca también su papel en la búsqueda de empleo en el sector hostelero, aunque con un cambio de tendencia que se viene produciendo desde el año 2009, cuando la mujer demandante de empleo suponía más del 60% de los demandantes totales, perdiendo progresivamente su protagonismo durante los últimos años.
Si bien la supremacía de la mujer como demandante de empleo en el sector hostelero madrileño estaba más que demostrada en los años 2007 y 2008, en el 2011 -por tercer año consecutivo-, se confirma la tendencia de descenso de mujeres entre los demandantes de empleo en la hostelería madrileña.
Durante el año 2011, el número de mujeres que buscaron empleo en el sector hostelero representan el 41,7% de los demandantes de empleo de hostelería gestionados por el CIE de La Viña, un porcentaje sensiblemente inferior al del año anterior y que viene descendiendo desde el año 2009, momento en el que los demandantes de empleo varones superaron a las mujeres.
Por su parte, los varones han ido ganando presencia como demandantes de empleo en el sector, alcanzando en el año 2011 el 58,3% de los demandantes totales, porcentaje que se ha incrementando desde el año 2009 en más de cuatro puntos porcentuales.
{jathumbnail off}