Que las casas rurales elegidas dispongan de piscina, que no pongan ningún problema en cuanto a la admisión de mascotas y que tengan unas buenas instalaciones para que los niños se distraigan, son los tres requisitos más demandados por los turistas rurales este verano.
Con el verano a la vuelta de la esquina, aún quedan muchas reservas de turismo rural por hacer. No obstante, ya van cogiendo impulso algunos destinos y sobre todo determinados servicios que tienen más éxito en esta temporada.
Y, según un reciente estudio llevado a cabo por el portal especializado Clubrural.com, el hecho de que la casa rural seleccionada disponga de piscina es la demanda más reiterada, solicitada por el 35.53% de los viajeros. Una cifra que duplica al segundo requisito más demandado por los turistas rurales veraniegos: la admisión de mascotas. Un 17.49% de ellos pide como condición antes de alojarse poder hacerlo con sus animales.
Otro requisito por parte de los viajeros antes de reservar —siempre según los resultados de este estudio—, sería que la casa cuente con instalaciones adecuadas para el entretenimiento de los más pequeños, es decir elementos como jardín, parque infantil, zona de juegos, etc. Este requisito lo han solicitado hasta ahora el 11.93% de los viajeros que han gestionado ya su casa rural.
Fuera del top de estos tres servicios más demandados están otras solicitudes de temas variados como disponer de barbacoa (10.87%), el jacuzzi, y la proximidad a la playa con el 5.54%.
Lo que busca el turista rural
En definitiva, y de cara a las posibles reservas de casas rurales para este verano, las principales conclusiones sobre las preferencias de los turistas serían las siguientes:
- La piscina es una alta garantía de reservas en verano.
- Los viajes con mascotas se han incrementado, por lo que permitir su estancia en el interior aumentará las solicitudes.
- El viajero que opta por el turismo rural no le da demasiada importancia a que la casa esté cerca de la playa.
En cuanto a los destinos que están teniendo más importancia hasta ahora, destacan Cataluña (24.73%), Asturias (13.76%) y Andalucía (10.90%). Respecto a las provincias: Asturias (13.76%), Barcelona (10.84%), Girona (8.34%), Madrid (7.47%) y Cantabria (6.76%) ya comienzan a desmarcarse por encima del resto en este verano de 2017.
