La cifra de negocios de los bares y restaurantes en España repitió en mayo el crecimiento interanual del mes anterior, de un 4,1%, alcanzando en la media del año un aumento un 6,2% respecto al mismo período de 2015.

Los datos, correspondientes a los Indicadores de Actividad del Sector Servicios del Instituto Nacional de Estadística (INE) y analizados por la Federación Española de Hostelería (FEHR), indican también que en el subsector de alojamiento el crecimiento fue más intenso, con un incremento de un 7,6% respecto a mayo del año anterior, lo que supone cinco décimas más que la tasa interanual de abril. Entre enero y mayo la evolución respecto a 2015 es de un 9,3%.

En la media del conjunto de la hostelería, el crecimiento interanual fue de un 5,2%, con un incremento en todas las comunidades autónomas excepto en Cantabria (-2,2%), Extremadura (-0,9%) y el País Vasco (-0,5%). En el lado contrario, destaca el aumento de la facturación de los negocios hosteleros de las Islas Canarias, de un 19,6%.

Sube el gasto en vino

Por otro lado, el gasto en vino realizado por los españoles en los establecimientos hosteleros se recupera en 2015, aumentado un 3,9% respecto al año anterior según los datos del Informe El consumo de vinos en España dentro y fuera del hogar de la consultora Kantar Worldpanel. Este crecimiento se sitúa por encima del realizado en los hogares que fue del 3,3%.

El gasto medio en cada ocasión de consumo fuera del hogar, las ventas en bares y restaurantes, es de 7,9 euros, que ha aumentado en el último año debido, según se señala en el Informe, a que el consumidor pide cada vez más el formato botella en lugar de copa.

En cuanto al consumo de vinos con Denominación de Origen, el estudio muestra que el cliente está más abierto a probar diferentes Denominaciones de Origen cuando consume fuera del hogar, ya que cuando acudimos a un restaurante o bar nos dejamos más aconsejar que cuando compramos para consumir en casa, y probamos más marcas y denominaciones. De éstas, La Rioja es la opción predominante, con un 27% de las consumiciones en establecimientos hosteleros, seguida de Ribera del Duero, Cataluña/Penedés, Valdepeñas o Rueda, entre otras.

Resumen
Las ventas en bares y restaurantes suben más de un cuatro por ciento
Título
Las ventas en bares y restaurantes suben más de un cuatro por ciento
Descripción
Las ventas de los bares y restaurantes repitieron en mayo el crecimiento interanual del mes anterior, de un 4,1%, alcanzando en la media del año un aumento un 6,2%.
Autor