El precio medio por noche en los hoteles españoles no creció en 2018, situándose en 99 euros, la misma cifra que en 2017. Por ciudades, las que experimentaron un mayor crecimiento fueron Bilbao, Granada y Valencia, y en el lado contrario bajaron precios Alicante, Barcelona y Málaga.

Son algunas de las conclusiones que se extraen del informe ‘Hotel Price Radar’ recién publicado por HRS, compañía especializada en soluciones hoteleras, basado en los precios de los hoteles reservados a través de su portal a lo largo de 2018 (El informe se basa en todas las reservas realizadas durante el período del 1 de enero al 31 de diciembre del pasado año que no fueron canceladas, siendo consideradas en la encuesta tanto las habitaciones individuales y dobles, con y sin desayuno, en los hoteles de las categorías de una a cinco estrellas. Se evaluaron los destinos con un alto volumen de reservas).

Los precios en los hoteles españoles

Según este estudio, en el pasado año el precio medio más alto corresponde a Barcelona, con 120 euros, a pesar de que descendió en 10 euros respecto al año anterior. En segundo lugar aparece Madrid con 109 euros como precio medio, un 1,8 % más que en 2017. La tercera ciudad española más cara fue Bilbao, con 99 euros.

Otra de las conclusiones a destacar es que el comportamiento de los precios de los hoteles es diferente según las ciudades: si bien hay lugares donde el precio aumentó de forma significativa —como en Bilbao (más del 12 %), Granada, más de un 9 %; y Valencia, con un 6,8 %—, existen otras ciudades donde el precio se redujo. Los casos más llamativos son los de Alicante, con una caída del 13,6 %, y Barcelona, con una bajada del 7,7 %.

Destinos internacionales

En el caso de los destinos europeos, el informe detecta un leve aumento de precios, con fluctuaciones moderadas: si la mayor caída en los precios se registró en Barcelona, Moscú experimentó la mayor subida anual con un 9,5 % de aumento, debido a la celebración del Mundial de Fútbol. Zúrich es la ciudad europea más cara con un precio de 177 euros por noche, seguida de Londres (176 euros) y Copenhague, con 160 euros.

A nivel mundial, existe una gran variedad de precios. Nueva York, con un promedio de 249 euros (+0,4 %), se mantiene en la cima de las pernoctaciones de hotel más caras en 2018. En conserva el segundo lugar de esta clasificación, a pesar de haber sufrido una disminución del 10 %. Pekín está en auge, ya que los precios de los hoteles aumentan en un 23,5 % a 100 euros de media. La ciudad con precios más bajos sigue siendo Kuala Lumpur con 56 euros, a pesar de experimentar un aumento del 9,8 %.

Resumen
Los hoteles españoles mantuvieron sus precios en 2018
Título
Los hoteles españoles mantuvieron sus precios en 2018
Descripción
El precio delos hoteles españoles no creció en 2018, situándose en 99 euros, igual que en 2017. Las mayores subidas se produjeron en Bilbao, Granada y Valencia, y bajaron precios Alicante, Barcelona y Málaga.
Autor