La Universidad de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife), a través de su Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico ha dado a conocer los vinos premiados en la segunda edición del Concurso Internacional de Vinos del Atlántico CIVA 2016, que tuvo lugar la pasada semana.

El Concurso Internacional de Vinos del Atlántico CIVA 2016, organizado por el Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico de la Universidad de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife), es un certamen reconocido oficialmente por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Durante las sesiones de cata celebradas en las Terrazas del Sauzal, los días 15 y 16 de junio, se analizaron y puntuaron medio centenar de muestras presentadas en las cuatro categorías que componen el certamen: Vinos bajo velo, Vinos de licor, Otros vinos de licor, y Vinos naturalmente dulces.

Las bases del concurso establecían que se concedería la distinción de Gran Atlántico de Oro a los productores que alcancen de 96 a 100 puntos en las catas; Atlántico de Oro a los que sumen 88 a 95 puntos, y Atlántico de Plata a los que se sitúen entre 83 y 87 puntos. También se determinó que el número total de premios será inferior al 30% del número de muestras presentadas y que se otorgarán también la distinción Mejor Vino de Canarias del Atlántico a la muestra procedente del Archipiélago que alcanzara la máxima puntuación entre los 88 a 100 puntos.

Vinos premiados

Gran Atlántico de oro

  • Ainhoa Dulce, 2015. Bodegas Balcón de La Laguna. Tacoronte – Acentejo (España)

Atlántico de Oro

  • Pedro Ximénez Bertola, 12 años. Bodegas y Viñedos Diez Mérito S.L. Jerez-Xeres-Sherry (España)
  • Brumas de Ayosa Malvasía Aromática, 2015. S.A.T. Viticultores Comarca de Güimar. Valle de Güimar (España)
  • El Legado de Camacho Malvasía Aromático, 2014. Bodegas S.A.T. Prodiflora. Valle de Güimar (España)
  • Anselmann Riesling Trockenbeerrenauslese, 2013. Weingut Werner Anselmann. Pfalz (Alemania)
  • Anselmann Huxelrebe, 2012. Weingut Werner Anselmann. Pfalz (Alemania)
  • Antigua Malvasía Volcánica Dulce, 2005. Bodega La Gería. Lanzarote (España)
  • Vulcano Dolce, 2014. Bodega Vulcano de Lanzarote. Lanzarote. (España)
  • Brejimho da Costa, 2010. Resigon, Compañía Agrícola y Gestión S.A. Setubal (Portugal)

Atlántico de Plata

  • Pagos de Reverón, 2014. E. Reverón S.S.L. Abona (España)
  • Testamento Dulce, 2015. Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona. Abona (España)
  • Viña Frontera Tinto Dulce, 2005. Sociedad Cooperativa del Campo Frontera. El Hierro (España)
  • Pagos de Reverón, 2012. E. Reverón S.S.L. Abona (España)
  • Antigua Moscatel Dulce, 1996. Bodega La Gería. Lanzarote (España)
  • Lajido Reserva Doce, 2004. Cooperativa Vitivinícola de la Isla de Pico. Pico – Azores (Portugal)

Mejor Vino Canario del Atlántico

  • Ainhoa Dulce, 2015. Bodegas Balcón de La Laguna. Tacoronte – Acentejo (España)

La entrega de los premios se celebrará en Tenerife el próximo mes de octubre en un acto que contará con la presencia de representantes de las instituciones, y del sector vitivinícola.

Resumen
Los mejores vinos del Atlántico
Título
Los mejores vinos del Atlántico
Descripción
La Universidad de La Laguna ha dado a conocer los vinos premiados en la segunda edición del Concurso Internacional de Vinos del Atlántico CIVA 2016.
Autor