Se acercan las fiestas navideñas y con ellas uno de los períodos del año en que más encuentros se realizan alrededor de una mesa y las comidas o cenas de empresa parecen obligatorias. Pero las costumbres están cambiando, y el 71% de los españoles preferiría un aperitivo en la oficina para celebrar la comida de empresa.

Al menos así lo indican los datos de la encuesta realizada por La Nevera Roja, plataforma española de comida a domicilio, para conocer los hábitos y gustos de los españoles sobre los aperitivos y comidas navideñas de empresa. El estudio indica también que, aunque sigue siendo lo más habitual, no todas las empresas optan por organizar este evento en un restaurante y ya son muchas (un 25%) las que deciden ofrecer un aperitivo en sus propias instalaciones.

El picoteo se impone

El gusto por los aperitivos y cenas está evolucionando. El 40% disfruta más de un picoteo que de las comidas o cenas largas con muchos platos, aunque esta opción le sigue muy de cerca con el 38%. El 23%, sin embargo, no presta atención al tipo de evento que se organice, sino que pone el foco en algo que consideran primordial: que sea gratis.

En relación a la bebida, el 65% reconoce que se marca de antemano un límite en el número de copas, aunque no son pocos (un 24%) los que deciden beber todo lo que pueda y, afirman, “si hay barra libre, mejor”. Tan solo unos pocos, el 11%, optan por no beber nada por una sencilla razón, temen meter la pata con algún comentario desafortunado. De hecho, el 23% reconoce que alguna vez ha dicho algo en la cena de empresa de lo que se ha arrepentido.

Informal y distendido

El 50% de los españoles considera que el hecho de ir o no ir a la cena de empresa, aunque no sea una obligación ejerce una presión que les obliga a asistir por no quedar mal delante de sus jefes, así que decide ir. La motivación principal, sus compañeros. El 85% considera que es una excelente oportunidad para “hacer migas” con aquellas personas con las que comparten el día a día.

Los eventos navideños son una oportunidad única para entablar relaciones con los compañeros y sentar las bases para que el ambiente laboral sea mejor. El 72% prefiere que el aperitivo de empresa sea informal y distendido y casi el mismo porcentaje, el 75%, afirma que siempre suele asistir y no pierde la oportunidad de pasar un día de relax y diversión con sus colegas.

Las charlas

Es en torno a este evento cuando los compañeros de trabajo comienzan a hablar sobre algo más que informes, balances, cifras… Aunque el 29% siempre habla de trabajo, trabajo y trabajo, casi el doble, el 52%, prefiere charlar sobre asuntos personales que normalmente no comparten. El 20% restante es más guerrillero y opta por entablar conversaciones sobre religión, política o cualquier tema que pueda derivar en polémica.

El 52% reconoce que no solo no es el primero en irse de la fiesta, sino que suele ser de los últimos, mientras que el 44% espera a que alguien se vaya para aprovechar la ocasión e irse igualmente. En ocasiones las cenas de empresa marcan un antes y un después en las relaciones entre compañeros, así que lo único que hay que hacer es disfrutar de ellas al máximo, sin temor.

Resumen
Los nuevos gustos sobre las comidas navideñas de empresa
Título
Los nuevos gustos sobre las comidas navideñas de empresa
Descripción
Se acercan las fiestas navideñas y con ellas uno de los períodos del año en que más encuentros se realizan alrededor de una mesa y las comidas o cenas de empresa parecen obligatorias.
Autor