“El ron sólo puede proceder de caña de azúcar”. Éste es el punto de partida del Manifiesto de Madrid por la recuperación y defensa de la industria del ron, un documento que se hizo público por parte de elaboradores y consumidores en el V Congreso Internacional del Ron celebrado recientemente en Madrid.

El pasado día 31 de mayo dentro de las jornadas del V Congreso Internacional del Ron que se celebró en Madrid del 30 de mayo al 2 de junio, el sector del ron —tanto consumidor como elaborador— se unió en torno a un manifiesto, que se refiere a la defensa de este destilado, que únicamente puede proceder de caña de azúcar.

Éste es el punto de partida de donde nace el Manifiesto de Madrid por la recuperación y defensa de la industria del ron, debido —según indica el propio sector— al uso generalizado por parte de distintos elaboradores de alcoholes que no son de caña de azúcar sino otros de mayor rentabilidad y con menores costos de producción.

Mezcla de alcoholes

Según se indicó en estas jornadas del V Congreso Internacional del Ron en Madrid, alcoholes como el de sorgo, arroz, remolacha, vínico, etc. son usados para mezclarlos con alcoholes de caña, lo cual produce un engaño al consumidor. Esta práctica se encuentra muy implantada y es difícil certificar en un producto que tenga esta mezcla de alcohol, ya que —siempre según la opinión expresada en el Congreso—hoy por hoy los mecanismos de control son insuficientes para constatar esta práctica al cien por cien.

En este sentido, a lo largo de estos días de encuentro del sector del ron se acordó constituir ‘La Hermandad Vigía del Ron’, fruto del empeño de varias personas, entre ellas Jean Paul Bouyat, presidente de Bardinet, y Leopoldo Molina, presidente de Ron Veroes.

El primero en firmar este Manifiesto por la recuperación y defensa del ron fue el maestro Ronero de Havana Club, José Navarro, seguido del director del Congreso Internacional de Ron, Javier Herrera, además de diferentes representantes de empresas como Legendario, Destilería San Bartolomé de Tejina, Savio, Licorera de Caldas, Centenario, Saint james, Negrita, etc.

Marcas presentes

En el V Congreso del Ron Madrid estuvieron presentes las siguientes marcas: Santa Teresa, Havana Club, Rones de Venezuela DOC(Santa Teresa, Ocumare, Diplomático, Veroes, Roble Viejo), Cubaney, Quorhum, Exquisito, Presidente, Unhiq, Magec, Fortín, Origenes, Cihuatán, Malteco, Malecon, Legendario, Pampero, Centenario, Saint James, Dillon, JBally, Negrita, Marka´s, Neat Glass, Lallemand, Tomsa Distil, Applic Etains, Cubers, DeltaGrup, Cocktail Shop, Don Q, Trois Rivières, La Mauny, HSE, Longueteau, Lambreo, New Growe, Caliche,1423,Worthy Park Estate,Tiger, Cool Cup, BarBusiness, La Ronronería, Bacardi, Guajiro, Cocal, Aguere, Davidoff, Coco Real, Finest Call, Monin, Sanz y Leblon.

En las conferencias se expusieron las últimas tendencias del mercado con más de 200 personas acreditadas y el concurso de cata de ron volvió a batir el récord con 346 rones, siendo el mejor ron del año Centenario 30 años y Trois Rivieres 12 años en la categoría de Agrícolas.

Resumen
Manifiesto por la recuperación y defensa del ron
Título
Manifiesto por la recuperación y defensa del ron
Descripción
“El ron sólo puede proceder de caña de azúcar”. Éste es el punto de partida del Manifiesto de Madrid por la recuperación y defensa de la industria del ron.
Autor