El volumen de negocio del sector turronero en España rondó los 400 millones de euros durante el pasado año 2014, registrando un crecimiento en la facturación del 6,46% con respecto al año anterior.
Infoempresa.com ha analizado los principales 29 grupos empresariales del sector turronero en España, que concentran más de 40 marcas. El volumen de negocio de estos grupos rondó los 400 millones de euros durante el pasado año, registrando un crecimiento en la facturación del 6,46% con respecto al año anterior.
Por facturación
- AntiuXixona y La Fama (Sanchís Mira)
- Delaviuda (La Confitería Delaviuda)
- Lacasa (Comercial Chocolates Lacasa)
- Marcas de distribución de Mercadona, Carrefour y Día (Cantalau)
- Virginias y Tardá (Industrias Rodríguez)
- Torrons Vicens (Torrons Vicens)
- El Lobo y 1880 (Alemdra y miel)
- Turrones Picó y Picó 66 (Turrones Picó)
- Jijonenca, El Antiguo y Turrones José Garrigós (Turrones José Garrigós)
- Martín Berasategui y Artesanía (Enrique Garrigos Monerris)
- El Artesano (Mira y Lloréns)
- Doña Jimena (Chocolate y Trufas)
- El Romero y Oro Navideño (Turrones El Romero)
- Coloma García Artesanos y 1780 (Coloma García)
- Turrón 25 y Caloma (Turrones Coloma)
A estos quince primeros fabricantes les siguen otras marcas como: El abuelo y Turrones Artesanos, Pablo Garrigós Ibañez, San Andrés, Onza de Oro, Torrons Roig, Monerris 1983, Artesanías Escoda, Casa Mira, Rodríguez Sirvent y Turrones y dulces, La turronería, Federico Verdú, Hijos de Manuel Picó y El Portalico, Museo del Turrón y Torrons A. Lluch, entre otras.
De los 29 grupos analizados, cinco de ellos reúnen el 75% de la facturación del año 2014. El grupo con mayor volumen de ventas fue Sanchís Mira SA, con 82.756.394,69€ (21%), seguido por La Confitería Delaviuda SA con 75.160.913,95€ (19%), Comercial Chocolates la Casa SA con 62.276.851€ (16%), Cantalou SA con 50.372.847,65€ (13%) y, por último, Industrias Rodriguez SA con 28.432.222€ (7%).
La facturación media del sector aumentó un 6,46% en 2014 con respecto al año anterior. Las cinco que más crecieron fueron Torrons de Agramunt Angel Lluch SL con un incremento del 62,25%, seguido por Pastelería Escoda SL (+50,01%), Coloma García SL (+38,81%), Torronos Vicens SL (+28,51%) y elaboraciones artesanas Lopez y Espi SL (+29, 93%).
Con Denominación de Origen
El 44% de las ventas registradas durante el 2014 provienen de grupos empresariales que comercializan al menos una marca con Denominación de Origen. De las cinco empresas con mayor facturación del sector, solamente una de ellas, La Confitería Delaviuda SA, carece de DO.
