Una colección de cien recetas vegetarianas para cocineros caseros que ensalza el espíritu de la comida comunal y explora la relación entre comida, creatividad y colaboración inspirándose en los platos preparados y servidos a diario en el estudio berlinés del reconocido artista internacional Olafur Eliasson.

Cada día, hasta cien personas —arquitectos, diseñadores, archivistas, chefs, trabajadores del metal, pintores, administradores, historiadores del arte y estudiantes— comparten comida e ideas sentados a una larga mesa en el estudio berlinés del reconocido artista internacional Olafur Eliasson. El ritual diario de comer juntos forma parte del desarrollo de proyectos artísticos, talleres y acontecimientos. Fruto de esta serie de experiencias, la pionera estadounidense de la comida orgánica Alice Waters escribió el prólogo de este libro recién publicado por Phaidon, Studio Olafur Eliasson: The Kitchen, y que contiene colaboraciones de los chefs, artistas y científicos que visitan habitualmente el estudio. Aunque las recetas fueron concebidas originalmente para alimentar a gran cantidad de personas, en el libro han sido adaptadas a grupos más reducidos, de modo que cada propuesta incluye ingredientes para seis y sesenta personas.

En todas las recetas vegetarianas se anima al uso de ingredientes locales, sostenibles y orgánicos, y gran parte de los productos frescos han sido cultivados en el huerto del tejado del estudio. Las fotografías e ilustraciones dan una idea de la variedad de actividades y la energía creativa que reinan en el estudio y muestran a personas, platos, productos, el huerto del tejado y experimentos culinarios.

Studio Olafur Eliasson: The Kitchen documenta el desarrollo de la cocina a lo largo de más de una década. Al principio, los miembros del estudio se turnaban para cocinar, pero en 2005 el artista, activista culinario y chef Asako Iwama se unió al grupo para poder proporcionar comida a diario a un equipo cada vez más numeroso. A Iwama le siguió Lauren Maurer, que ahora dirige la cocina junto a Christine Bopp, y las visitas de chefs y artistas aportan nuevas ideas y experiencias. Como curiosidad, entre las recetas sugeridas en el libro se incluye una, Ruibarbo y leche de oveja con acedera, de la mano de uno de los mejores chefs del mundo, René Redzepi, del restaurante Noma en Copenhague.

“Cocinar es cuidar de los demás. Es un gesto de generosidad y hospitalidad que funciona como un pegamento social. Amplifica las relaciones sociales y traduce los pensamientos en comida, en dar y compartir. The Studio Kitchen celebra las conexiones entre los seres humanos, la comida y el sol como un sistema de intercambio de energía, como una ecología del dar, recibir y compartir”, comenta el propio Olafur Eliasson.

Proyectos multidisciplinares

Pero la cocina del estudio de Olafur Eliasson en Berlín es, además, un elemento integral de varios proyectos artísticos descritos en el libro. En The Space Activism Marathon (2010), unos artistas trabajaron con skateboarders, escaladores libres, grafiteros y ciudadanos de a pie de Berlín para explorar el uso del espacio urbano y observaron las largas distancias que a menudo recorre la comida hasta llegar a nosotros. En 2011, una exposición celebrada en Grey Sheep, la galería de proyectos del estudio, incluía experimentos con el sabor, la forma, el color y el espacio. Uno de ellos invitaba a los participantes a darse de comer unos a otros con una cubertería absurdamente larga.

Olafur Eliasson es un artista de origen islandés-danés. Su obra abarca desde instalaciones, escultura y pintura hasta fotografía, cine, pabellones y otros entornos construidos. Ha expuesto en todo el mundo en instituciones como el MoMA, la Tate Modern y la Bienal de Venecia. Entre sus obras más conocidas, la instalación The Weather Project, organizada por la Tate Modern en 2003 y conocida a menudo como ‘el sol’.

Con frecuencia, su obra expresa sus preocupaciones por el medio ambiente, desde su proyecto continuado Little Sun —que proporciona placas solares a zonas del mundo donde no llega la electricidad— hasta el reciente Ice Watch con Minik Rosing, que coincidió con la Conferencia sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas celebrada en París en 2015.

Su estudio de Berlín, inaugurado en 1995, cuenta hoy en día con unos ochenta especialistas que trabajan con él para desarrollar y crear obras de arte y exposiciones, además de difundir su obra.

 

Título: Studio Olafur Eliasson: The Kitchen – Publicado por Phaidon – Fecha publicación: 25 de abril de 2016 – ISBN: 978 0 7148 7111 0 – Formato: 255 x 190 mm, tapa dura – 368 páginas, 500 ilustraciones en color – Precio: 39,95 euros

Resumen
product image
Calificación agregada
no rating based on 0 votes
Nombre de la marca
Studio Olafur Eliasson: The Kitchen
Nombre del producto
Libro. Editado por Phaidon
Precio
EUR 39,35
Disponibilidad
Available in Stock