La Comunidad de Madrid ha propuesto al sector hostelero de la región la necesidad de que sea obligatoria la instalación de medidores de CO2 en este tipo de establecimientos, una posibilidad que, hasta el momento, tan solo figuraba como recomendación en las medidas de este Gobierno regional para hacer frente al COVID-19.

“El objetivo es evitar la transmisión del virus por aerosoles en los lugares cubiertos, donde se ha demostrado que se pueden producir un mayor número de contagios. De ahí que la Comunidad de Madrid apueste por medidas creativas que pasen por que la hostelería tenga cada vez más espacios al aire libre, pese a la llegada del frío”, explicaba ayer martes el viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, en un encuentro por videoconferencia con representantes del sector.

Medidores de CO2

Según explican desde la Comunidad, el CO2, que se genera, entre otros motivos, por la respiración de las personas, tiende a incrementarse en espacios cerrados. Y mientras que en el exterior el nivel del aire es de unos 400 ppm (partes por millón), en los espacios interiores se considera como aceptable un valor que se sitúe entre 500 ppm y 700 ppm, por lo que, en caso de alcanzar 800 ppm, la ventilación sería obligatoria en estos espacios. Si la concentración de CO2 en una habitación sobrepasa las 1.000 ppm indicaría una mala ventilación y habría que ventilar de inmediato y al máximo posible.

Por ello se está estudiando la posibilidad de que se instalen con carácter general sensores de CO2 en espacios como restaurantes que suelen ser utilizados durante una hora o más por grupos de personas, que, además, en este caso concreto deben quitarse la mascarilla para poder comer o beber.

Más medidas de prevención

El Gobierno de Madrid está estudiando también otro tipo de medidas preventivas como:

  • La posibilidad de colocar filtros purificadores de alta eficiencia, aunque la prioridad sería siempre la de garantizar la ventilación natural (de hecho, esta medida está contemplada en la última Orden que la Consejería de Sanidad ha redactado con medidas ante el coronavirus).
  • Hacer que la reserva en restauración sea obligatoria para tener localizado un número de contacto y poder facilitar el rastreo en el caso de que fuera necesario.
  • Pedir a los establecimientos que el sonido ambiente o los hilos musicales tengan los mínimos decibelios para que los clientes no tengan que forzar la voz al mantener conversaciones.
  • Instaurar en el sector una etiqueta de buenas prácticas o sello de excelencia que garantice el cumplimiento de normas de seguridad y que quede patente que los espacios ofrecen todas las garantías posibles.
Resumen
Medidores de CO2, ¿una solución para la hostelería?
Título
Medidores de CO2, ¿una solución para la hostelería?
Descripción
La Comunidad de Madrid ha propuesto al sector hostelero de la región la necesidad de que sea obligatoria la instalación de medidores de CO2 en este tipo de establecimientos, una posibilidad que, hasta el momento, tan solo figuraba como recomendación en las medidas frente al COVID-19.
Autor