El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Asociación Española de Normalización, UNE, han decidido impulsar la puesta en marcha del que sería el primer grupo de normalización español sobre autenticidad de los alimentos que velará, de forma oficial, para que lo declarado en el etiquetado de un alimento se corresponda con las verdaderas características de ese producto.

La iniciativa se toma en paralelo al comité europeo de normalización CEN/TC 460 Food Authenticity, cuyo principal objetivo es dar apoyo, a través de la elaboración de normas, a las distintas reglamentaciones europeas que luchan contra el fraude alimentario, la protección de las denominaciones de origen y los derechos de los consumidores.

Objetivo, la verificación de la autenticidad de los alimentos

En el caso del grupo de trabajo español sobre autenticidad de los alimentos —el primero en este ámbito en España—, permitirá definir la postura española en los futuros estándares europeos, que incluirán metodologías validadas para la verificación de la autenticidad de los alimentos como carnes, pescados, etc.

El liderazgo recaerá sobre el Laboratorio Arbitral Agroalimentario del Ministerio, y el grupo —un subcomité técnico— estará compuesto por expertos de todas las partes implicadas: organismos de control de la Administración Pública, representantes de los consumidores, las principales asociaciones de la industria alimentaria española, centros tecnológicos y universidades especializadas en el ámbito alimentario, que aportarán su conocimiento sobre los avances tecnológicos del sector y participarán en el desarrollo de estas técnicas validadas que permitirán realizar un control efectivo de la autenticidad de los alimentos.

Dentro del programa inicial de trabajo se ha incluido la cooperación con los distintos grupos de trabajo europeos ya creados, que trabajarán en la armonización del concepto de autenticidad y en la validación de metodologías para la identificación de alimentos. Este grupo de trabajo forma parte del Comité Técnico de Normalización CTN 34 Productos alimentarios de UNE, cuya secretaría gestiona FIAB (Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas). Por su parte, la Dirección General de la Industria Alimentaria, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene como objetivo en materia alimentaria la producción de alimentos de calidad, persiguiendo el fraude y buscando la excelencia a través de la actualización de la normativa alimentaria.

Resumen
El Ministerio crea un grupo técnico para verificar la autenticidad de los alimentos
Título
El Ministerio crea un grupo técnico para verificar la autenticidad de los alimentos
Descripción
Se pone en marcha el primer grupo de normalización español sobre autenticidad de los alimentos que velará, de forma oficial, para que lo declarado en el etiquetado de un alimento se corresponda con las verdaderas características de ese producto.
Autor