La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha criticado duramente el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2017, presentado esta semana, calificándolos de “infames con el medio rural” y haciendo un llamamiento a todas las fuerzas políticas para que frenen estos presupuestos.

“De aprobarse el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2017 presentado por el Gobierno, seguirá creciendo la brecha urbano-rural, el abandono, el envejecimiento y la desigualdad en el campo”. Así de contundente se ha mostrado la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), tras analizar exhaustivamente el proyecto conocido esta semana, cuyos representantes aseguran que “a pesar de anunciar el Gobierno a bombo y platillo estos presupuestos como los del ‘fin de los recortes’, el presupuesto global para el Ministerio de Agricultura vuelve a caer, en concreto un 8,1%” y que “las inversiones generales del departamento que dirige Isabel García Tejerina —destinadas fundamentalmente a infraestructuras hidráulicas— se recortan también un 7,8%”.

Y es que, según UPA, el presupuesto para la agricultura y la ganadería abandona el fomento de la innovación tecnológica, congela las partidas destinadas a sanidad animal y vegetal y a seguros agrarios y “directamente hunde” las partidas más relacionadas con el medio ambiente y el cambio climático. Por ello, han pedido al Gobierno que cambie el proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2017 y, a su vez, han hecho un llamamiento a las fuerzas políticas para que no apoyen “bajo ningún concepto” un proyecto de presupuestos que sigue ahondando unos recortes que rondan ya el 30% desde 2010.

Recortes en los Presupuestos del Estado

Según la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), las principales claves del recorte del presupuesto 2017 respecto a 2016 para el Ministerio de Agricultura serían las siguientes:

  • Actuaciones prevención contaminación y cambio climático: menos 45,64%
  • Gestión de recursos hídricos para el regadío: menos 19%
  • Inversiones en desarrollo del medio rural: menos 13%
  • Protección y mejora del medio natural: menos 12,80%
  • Calidad de las aguas: menos 11,99%
  • Protección y mejora del medio ambiente: menos 11%
  • Seguros agrarios: 0%. En este punto, UPA matiza: “La partida destinada a los seguros agrarios se mantiene igual, 211,26 millones de euros. Sin embargo, hay que recordar que en el pasado ejercicio la ejecución del presupuesto ascendió a 267,45 millones, lo que supuso un encarecimiento de las pólizas por la alta contratación de seguros, que según líneas y módulos redujo la ayuda entre un 17 y un 30%”.
Resumen
El mundo rural, en contra de los Presupuestos del Estado para 2017
Título
El mundo rural, en contra de los Presupuestos del Estado para 2017
Descripción
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha criticado duramente el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2017, presentado esta semana, calificándolos de “infames con el medio rural”.
Autor