Por segundo año, y durante un mes tradicionalmente frío como noviembre, Burgos quiere convertirse en la capital de los cocidos con historia y los platos de cuchara, clásicos y actualizados como, por ejemplo, La Sopa Elysée de Paul Bocuse o la crema de alcachofas de Gérard Depardieu, entre otras muchas propuestas.

El evento gastronómico y cultural Burgos entre Cucharas vuelve este año con una programación cargada de planes atractivos. Del jueves 22 al domingo 25 de noviembre tendrá lugar esta gran cita que tiene por objetivo elogiar y homenajear los cocidos con historia y los platos de cuchara, un programa que, además, este año se amplía el programa con un Foro sobre la reinvención de la gran cocina clásica.

Cocidos con historia y con libro

En total serán treinta los establecimientos de Burgos que durante el fin de semana del evento ofrecerán homenajes a los mejores cocidos con historia y platos de leyenda en todo tipo de formatos.

Desde los pantagruélicos tres y cuatro vuelcos de los grandes pucheros, hasta clásicos como la sopa Elysée de Paul Bocuse en forma de tapa, pasando por las ingeniosas versiones de platos de cuchara míticos, como el potaje de Marisa Sánchez o la crema de alcachofas de Gérard Depardieu. Además, por cada cocido consumido en los restaurantes participantes se entregará de regalo el libro Mitos y Ritos de la cocina académica.

Y, además…

CENA DE LAS LEYENDAS. Bajo el concepto Clásicos y Eternos, y como homenaje a la Gran Cocina Académica, se realizará una cena histórica elaborada por los chefs de cuatro legendarios restaurantes españoles: Horcher, Vía Véneto, Zalacaín y Jockey —éste último en representación de la actual propiedad—, y en la que cada uno de sus jefes de cocina elaborará un plato emblemático o histórico de su restaurante: Terrina de foie gras, espárragos verdes y col (Via Veneto), Nueva versión de la patata San Clemencio con tuétano y trufa (Jockey), El bacalao Tellagorri (Zalacaín) y Lomo de corzo asado al natural con lombarda y salsa Horcher (Horcher).

I CAMPEONATO DE ESPAÑA COCIDOS DEL SIGLO XXI. Siete cocineros españoles jóvenes y vanguardistas disputarán el viernes 23 de noviembre la gran final de este nuevo campeonato que busca reinterpretar y dar un vuelco a través de la imaginación a los tradicionales cocidos españoles.

COCINA Y ARISTOCRACIA, HISTORIAS Y LEYENDAS. El 24 de noviembre, en Forum Evolución, Palacio de Congresos de Burgos, ponencia audiovisual coordinada por Carla Royo-Villanova y Pepe Barrena, ideólogo del proyecto, en la que los tertulianos Mª Ángeles López de Celis y Lorenzo Díaz contarán sus mejores anécdotas gastronómicas..

CICLO DE TALLERES. Además, habrá un Ciclo de talleres bajo el título Revisando el Academicismo Culinario, y un acto en el que se nombrarán a los nuevos Académicos del Cocido.

Resumen
En otoño, cocidos con historia y otros platos de cuchara en Burgos
Título
En otoño, cocidos con historia y otros platos de cuchara en Burgos
Descripción
Del jueves 22 al domingo 25 de noviembre tendrá lugar Burgos entre cucharas, una gran cita que tiene por objetivo elogiar y homenajear los cocidos con historia y los platos de cuchara.
Autor