Las aglomeraciones y las largas colas perece ser lo que más molesta a los españoles a la hora de hacer compras navideñas. Frente a estas desventajas, la comodidad, el ahorro y la rapidez sería lo más valorado por los consumidores y consumidoras a la hora de hacer las compras navideñas online.
Al menos así se deduce de las conclusiones de un reciente estudio sobre los hábitos de compras navideñas llevado a cabo por vente-privee —una encuesta realizada entre sus propios clientes— que indica que lo que más molesta a los españoles a la hora de hacer sus compras para Navidad son:
- Las aglomeraciones que se producen (en un 63 % de los encuestados)
- Y las largas colas para conseguir que te atiendan y lograr pagar en caja (53 %)
Otras de las principales molestias que encuentran los encuestados a la hora de realizar sus compras en esta época festiva son, en este orden:
- Las dificultades para encontrar un regalo (45%)
- La sensación de agobio (43 %)
- La pérdida de tiempo para conseguir comprar lo que desean (41 %)
- Y los problemas para encontrar aparcamiento (20 %)
La compra por géneros
Algo que también queda claro en los resultados de esta encuesta es que el tiempo que se emplea para estas compras es diferente según se trate de hombres o de mujeres. Las mujeres, según destaca el estudio, son las que más tiempo invierten en sus compras, llegando a emplear más de cinco días (30 %), frente a los hombres, que invierten entre cinco y diez horas (38 %).
Como consecuencia, todo este esfuerzo que invierten los españoles en compras hace que el tiempo para realizar otras actividades se reduzca. De hecho, lo que más dejan de hacer los encuestados debido a las compras navideñas es descansar (59 %), el ocio (29 %), estar con los hijos (21 %) o practicar deporte (17,9 %).
¿Compra tradicional o compra online?
En cuanto al canal que utilizan para realizar las compras, un 60 % apuesta por los dos canales (tienda física y tienda online). Aunque tanto hombres como mujeres afirman que realizar estas compras a través de tiendas online les aporta comodidad (85 %), ahorro y descuentos (67 %), rapidez (52 %) y tranquilidad (21 %).
