Los Organismos de las Naciones Unidas con representación en España convocan conjuntamente una nueva Jornada para el impulso de la Agenda 2030, un encuentro con el sector público y privado y otros actores implicados para debatir sobre la situación de la nutrición en España.

Bajo el título El Decenio de Acción sobre la Nutrición (2016-2025) y su implementación en España, la Jornada tiene como objetivo mostrar análisis, avances y propuestas tanto de las Administraciones públicas como de algunos de los actores más dinámicos de la sociedad comprometidos con la nutrición saludable y sostenible. También se profundizará en el trabajo de diferentes organismos de la ONU en materia de nutrición y alimentación.

La nutrición en España

Alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030 —desde acabar con la pobreza extrema y el hambre hasta combatir el cambio climático y reducir las desigualdades— es un compromiso global asumido por todos los países, en el que la nutrición adecuada y la producción sostenible de alimentos juegan un papel fundamental, transversal a toda la Agenda 2030, y requieren una mayor cooperación entre los sectores público y privado, alianzas estratégicas e innovación.

La cita es el próximo lunes, 4 de diciembre, de 09:00 a 14:15 en el Auditorio Caja de Música, CentroCentro, Palacio de Cibeles, en Madrid, y participarán, entre otros ponentes: Francesco Branca, director del Departamento de Nutrición para la Salud y el Desarrollo de la OMS; Ana Islas Ramos, experta en Nutrición de la División de Sistemas Alimentarios y Nutrición de la FAO; Gregorio Varela, catedrático de Nutrición y Bromatología USP-CEU, presidente de la Fundación Española de Nutrición (FEN); María Ángeles Dal Re Saavedra, vocal asesora, coordinadora de la Estrategia NAOS de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición. AECOSAN (MSSSI); Purificación González Camacho, jefa de la Unidad de Apoyo de la Dirección General de la Industria Alimentaria, MAPAMA; Begoña Gil Barcenilla, directora del Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía. Consejería de Salud, Junta de Andalucía; Edurne Irigoien, directora de Gabinete, Área de Coordinación Territorial y Cooperación Público Social, Ayuntamiento de Madrid; Juan Francisco Montalbán Carrasco, embajador en misión especial para la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (MAEC).

Organismos de la ONU con representación en España

Los organismos del sistema de Naciones Unidas que cuentan con representación en España son: Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), Campaña de Naciones Unidas por los ODS, ONU Habitat, ONU Universidad, ONU Valencia (Base de Apoyo), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Organización Internacional del Trabajo (OIT), Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Mundial del Turismo (OMT), Pacto Mundial, Programa Mundial de Alimentos (WFP), UNICEF.

Resumen
Organismos de la ONU debaten sobre la situación de la nutrición en España
Título
Organismos de la ONU debaten sobre la situación de la nutrición en España
Descripción
Los Organismos de las Naciones Unidas con representación en España convocan conjuntamente una nueva Jornada para debatir sobre la situación de la nutrición en España.
Autor