Tan solo el 10 % de los locales de hostelería de Madrid ha reabierto hoy lunes sus terrazas al haber pasado a la fase 1. En este sentido, hasta el 60 % de los establecimientos aseguran que esperarán a la fase 2 para abrir sus locales y el 30 % restante afirman que lo harán ya en la fase 3.
Estas primeras estimaciones de apertura de terrazas en la capital se corresponden con los resultados obtenidos en una encuesta realizada a sus asociados por Hostelería Madrid —la asociación de hostelería más grande y representativa de la Comunidad—, según la cual únicamente un 10 % asegura que ha abierto o abrirá durante la fase 1 de la desescalada, mientras que el 60 % lo hará en fase 2 y el 30% restante lo hará en fase 3.
En cuanto a las razones, los establecimientos que no han abierto su terraza en Fase 1 argumentan que, o bien la terraza es demasiado pequeña, o que no les resulta rentable desafectar a los trabajadores del ERTE, o porque la Junta Municipal todavía no ha respondido a su solicitud de terraza.
Las principales preocupaciones
Entre las principales preocupaciones que manifiestan los empresarios ante la desescalada destacan:
- La escasez de clientes y el bajo consumo, que preocupa al 69,62 % de los empresarios.
- Los gastos sociales de los ERTE, que preocupan al 59,74 % de los empresarios.
- El miedo a la evolución de la enfermedad y a posibles contagios, que preocupa al 48,75 % de los empresarios.
- Los gastos derivados de materiales de higienes y prevención, que apenas preocupan al 33 % de los encuestados.
Y respecto al impacto económico motivado por la crisis sanitaria que prevén las empresas de hostelería en sus negocios en el conjunto del año 2020:
- El 50,65 % de los encuestados prevén que este año facturarán la menos de la mitad de lo que facturaron el año 2019.
- El 45,45 % prevén que facturarán entre un 25 % y un 50 % menos que el año anterior.
- El 2,6 % prevén facturar entre un 10 % y un 25 % menos.
- Y apenas un 1,3 % prevén facturar un 10 % menos que el año anterior.
“Desde la asociación pediremos al gobierno regional que aumente del 40 % al 50 % de la capacidad en el interior de los locales para favorecer la apertura en fase 2. Es fundamental que recuperemos la actividad de las empresas y que el consumo vaya evolucionando positivamente”, comenta Juan José Blardony, director de Hostelería Madrid.
