Los precios en los supermercados online en España subieron un escaso 1,1% en 2015. En concreto, suben en todas las provincias españolas excepto en dos, en las que bajan, y una, en la que se mantienen. Las categorías que más suben son las de productos estacionales (+7,7%) y la de productos internacionales (+4,4%).

Son algunas de las conclusiones del estudio realizado por el agregador de supermercados online Soysuper, un análisis anual de evolución de precios en los supermercados online para el que se han tenido en cuenta los precios de la totalidad de los productos (150.000) en el último año, tanto marca de fabricante como marca de distribución, de los siete principales supermercados online en España: Mercadona, Carrefour, Alcampo, Eroski, El Corte Inglés, DIA y Condis.

Los datos muestran también la evolución media de los precios online de todos los productos en cincuenta municipios de las cincuenta provincias españolas. Los precios de estos supermercados online son representativos de los precios en los supermercados físicos.

En cuanto al análisis de la evolución de precios en los supermercados online, se desprende que a principios del 2015 el aumento anual de precios era de +0,2% y ha ido subiendo mes a mes a lo largo del año hasta llegar al +1,1% en diciembre.

Por provincias

Por provincias, la evolución es de subida respecto al análisis del pasado año. El análisis realizado muestra provincias donde los precios suben más del +2% de media (Cuenca y Guadalajara) y provincias donde los precios bajan por debajo de la media (Lugo y Ávila). Los precios se mantienen en Palencia.

Suben los precios

  • Cuenca: +2,3%
  • Guadalajara: +2,0%
  • Vizcaya: +1,9%
  • Ceuta: +1,9%
  • Zaragoza: +1,6%

Bajan, o suben menos

  • Lugo: -0,3%
  • Ávila: -0,1%
  • Palencia: 0,0%
  • Teruel: +0,1%
  • Soria: +0,1%

Por productos

En cuanto a las categorías de productos, las que más suben son los productos estacionales (+2,4%), las pastas, legumbres y arroces (+2,2%) y los congelados (+1,4%). Las categorías que más bajan sus precios son los productos para mascotas (-2,2%), la perfumería y parafarmacia (-1,0%) y los cafés, cacaos e infusiones (-0,5%).

Productos con mayor subida

  • Estacionales: +7,7%
  • Internacionales: +4,8%
  • Conservas, sopas y aceites: +2,8%
  • Aperitivos: +2,3%
  • Pasta, arroz y legumbres: +2,3%

Productos que bajan, o suben menos

  • Perfumería y parafarmacia: -0,5%
  • Lácteos y huevos: -0,3%
  • Bebés y niños: +0,1%
  • Mascotas: +0,3%
  • Cereales y galletas: +0,4%

En el análisis de variaciones de precio de subcategorías se observan algunas subidas importantes como por ejemplo el aceite (+19,4%), el menaje de cocina (+8,3%) y las sémolas (+8,3%). Las mayores bajadas de precio las encontramos en la subcategoría de las salsas refrigeradas (-2,7%), los productos solares (-2,4%) y la leche (-1,8%).

Metodología

Soysuper analiza en este estudio el precio (P.V.P) de la totalidad del surtido o número total de referencias (150.000 SKU´s), sin ponderar, de los siguientes siete supermercados on-line en España: Alcampo, Carrefour, Condis, DIA, Eroski, El Corte Inglés y Mercadona. Sobre este conjunto de 150.000 referencias en siete supermercados se ha seleccionado para cada provincia el código postal más cercano a la capital y a la vez servido por el mayor número de supermercados on-line. Luego, para cada último día de cada mes en 2015 se ha calculado la variación interanual de precio (comparación con el precio del mismo producto, en el mismo código postal, el mismo día del año 2014) de todos los productos en todos los súpers en los cincuenta códigos postales analizados. Los resultados detallados corresponden a los promedios por cadena de supermercados, por provincia o por categoría de producto. Para neutralizar algunos errores puntuales en los precios de los supermercados, se han excluido del cálculo las variaciones de precios extremas, inferiores al -50% o superiores al +100% en 1 año. El estudio cubre el periodo desde el 31/01/2014 hasta el 31/12/2015.

Resumen
Radiografía de los supermercados online en 2015
Título
Radiografía de los supermercados online en 2015
Descripción
Los precios en los supermercados online en España subieron un escaso 1,1% en 2015. En concreto, suben en todas las provincias españolas excepto en dos, en las que bajan, y una, en la que se mantienen.
Autor