Saborea España, la plataforma nacional que une distintas ciudades españolas con objetivo potenciar el turismo y la gastronomía tanto dentro como fuera de nuestro país acaba de poner en marcha la nueva plataforma de comercialización online, www.tastingspain.es, un portal en el que se podrán adquirir, de forma rápida y sencilla, distintos tipos de experiencias gastronómicas […]
Saborea España, la plataforma nacional que une distintas ciudades españolas con objetivo potenciar el turismo y la gastronomía tanto dentro como fuera de nuestro país acaba de poner en marcha la nueva plataforma de comercialización online, www.tastingspain.es, un portal en el que se podrán adquirir, de forma rápida y sencilla, distintos tipos de experiencias gastronómicas en 18 destinos turísticos.
Un ambicioso proyecto que aúna destinos, empresas, prestatarios de servicios, restauradores, denominaciones de origen, productores, bodegas, etc., así como al sector hostelero, para promocionar la cultura gastronómica española a través de una serie de ‘Experiencias’ que permitirán conocer mejor nuestra cocina, vivirla con los cinco sentidos en entornos únicos, descubrir sus secretos de la mano de grandes cocineros y disfrutarla con la familia, amigos o en pareja.
En el acto de presentación celebrado ayer, el presidente de Saborea España, el cocinero Pedro Subijana -en posesión de tres estrellas Michelín por su magnífico restaurante Akelarre en San Sebastián- explicaba que con la nueva plataforma on line se pretende que “los visitantes lleguen a nuestro país ya con un plan previsto”.
La opinión de uno de los grandes
Subijana, que reconocía que “últimamente para los medios parece no existir nada más que la cocina de diseño”, abogaba sin embargo por la defensa de la buena cocina en general, ya sea tradicional o de vanguardia: “Cochinadas se hacen muchas, tanto en la cocina de siempre como en la moderna”.
“Se trata de hacer autocrítica y reconocer los defectos. No puede ser que un turista entre a uno de nuestros establecimientos con la barra llena de tapas y pinchos maravillosos y el suelo esté lleno de restos y el baño sucio”, añadía el cocinero, quien reflexionaba también sobre lo mucho que nuestro país ha avanzado en imagen en los últimos tiempos: “hace 20 años yo tenía el 80% de mis reservas procedentes de visitantes nacionales y ahora ese 80% es de extranjeros que vienen por el buen nombre adquirido por la cocina española en todo el mundo”.
Nuevas experiencias
En concreto las nuevas propuestas de experiencias gastronómicas que ya se pueden disfrutar a través de la nueva plataforma pueden ser:
Familiares, pensadas para que padres e hijos las disfruten juntos, con actividades divertidas, ofertas golosas y otras alternativas tentadoras.
Románticas, con detalles para vivir una experiencia única a través del entorno, la tranquilidad y el trato es el ideal para compartir en pareja.
Con Encanto, para disfrutar de la gastronomía en un entorno único, con actividades y eventos exclusivos. El principal interés, a demás del propiamente gastronómico, se basa en “lo especial” del lugar.
Activas, propuestas donde se podrán compartir y aprender las recetas y los secretos de la cocina y del producto.
Gourmet, para auténticos especialistas en gastronomía. Buenos vinos, buenos restaurantes y buenos productos. Y la posibilidad de intercambiar opiniones con los cocineros y productores.
Todos los destinos
Unas propuestas que de momento (están previstas nuevas incorporaciones) se pueden disfrutar en los 18 destinos que componen actualmente la red Saborea España: Badajoz, Ciudad Real, Cambrils, Córdoba, Gijón, Lanzarote, Lleida, Menorca, Murcia, San Sebastián, Santiago de Compostela, Segovia, St. Carles de la Ràpita, Tenerife, Valladolid, Vinaròs, Valencia y Zaragoza.
Acerca de Saborea España
Saborea España está compuesta por cinco entidades de ámbito nacional e internacional: FEHR (Federación Española de Hostelería), Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, Euro-Toques (organización europea de cocineros compuesta por los chefs de mayor prestigio), Facyre (asociación de cocineros y reposteros de España) y Paradores Nacionales.
Artículos relacionados:
Saborea España presenta sus estrategias en turismo gastronómico