Un nuevo proyecto de investigación, Vinebox, tiene como objetivo impulsar en el sector vitivinícola una gestión de recogida y acopio de las podas de sarmiento de la vid, para su posterior utilización en la producción de papel y cartón y la fabricación de cajas para vino y etiquetas renovables.
La iniciativa, puesta en marcha por un consorcio formado por dos bodegas, Matarromera y Pago de Carraovejas y una empresa española dedicada a la transformación de madera, Ence, pretende ofrecer una solución sostenible al sector vitivinícola respecto al residuo de la poda que cumpla con la nueva Ley 7/2022 de Residuos y suelos contaminados para una Economía Circular, que no permite la quema de residuos vegetales generados en el entorno agrario.
Qué hacer con el residuo de poda de la vid
“Con Vinebox es posible cerrar el ciclo aprovechando este material procedente de sarmientos en las etiquetas de vino y cajas de embalaje que empleamos en las bodegas. Se demostraría que evitar la quema de los sarmientos no solo redunda en la protección ambiental, sino que permite la sostenibilidad en sentido amplio, también la social y económica”, explica Eva Navascués, directora de I+D+i de Pago de Carraovejas.
Por su parte, el presidente de Bodega Matarromera, Carlos Moro, comenta que “hasta no hace muchos años creíamos ilimitados los recursos naturales y no había conciencia de las graves consecuencias medioambientales de producir, usar y tirar. Las empresas tenemos no solo la responsabilidad moral de contrarrestar el impacto negativo que nuestra actividad genera en el entorno, sino también de apostar por formas de producción más equilibradas, más sostenibles, más responsables y más eficientes, y este proyecto es un claro ejemplo de ello”.
Además de los componentes del consorcio impulso del proyecto, participan como entidades subcontratadas el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) y la empresa Athisa, que aporta soluciones para el servicio de recogida y acopio de las podas de sarmiento.
