La crisis sanitaria no impide que el mundo vuelva a reunirse en una tapa, de la mano de cocineros llegados al madrileño barrio de Lavapiés desde los cinco continentes. Las últimas tendencias de las cocinas africanas, europeas, latinoamericanas y orientales se fusionan con la gastronomía regional española, también con especial atención a la comida vegana y a las raíces madrileñas.
Así explican los organizadores del ya tradicional Festival Multicultural de Tapas y Música, Tapapiés, la reconversión de este evento, que en su edición 2020, y debido a las circunstancias sanitarias, se transforma en un concurso de tapas internacionales gourmet que tendrá lugar el miércoles 25 de noviembre en Espacio Rastro Madrid, con la participación de veintitrés bares y restaurantes, en lugar de los más de noventa establecimientos y casi ciento cuarenta tapas que habitualmente participaban en sus últimas ediciones.
Tapapiés 2020. Los participantes
Los participantes, en esta edición Tapapiés 2020 son: Benteveo, Bresca, Distrito Vegano, Donde da la vuelta el viento, El Económico, El Rincón Guay, Gato Gato, La Buga del Lobo, La Encomienda, La Musa de Espronceda, La Chulapa de Mayrit, La Playa, Lacaña, Maitexe, O Pazo de Lugo, Pizzería della Cabeza, Portomarín, Raíces, Shapla, Sr. Matambre, Su&Si, Tatema y Tía Carlota, todos ellos prestigiosos locales de Lavapiés, y muchos ya premiados en anteriores ediciones del Festival Multicultural de Tapas y Música.
El jurado que juzgará las tapas a concurso en esta edición, estará compuesto por dos chefs, José Carlos Fuentes (Club Allard, una estrella Michelin) y Begoña Gardel, campeona de Repostería de la Comunidad de Madrid el pasado año 2019, además de periodistas y críticos gastronómicos.
“Queremos que las tapas de este año tan complicado recuperen el espíritu integrador de la primera edición de Tapapiés. Nos reinventamos para adaptarnos a la crisis sanitaria y evitar riesgos innecesarios”, comenta María Esteban, presidenta de la asociación de comerciantes del madrileño barrio de Lavapiés, en el que conviven cientos de nacionalidades y etnias diferentes. En este sentido, la organización del evento asegura que todos los locales del barrio cumplen con las medidas sanitarias anti-Covid: aforo al cincuenta por ciento, grupos máximos de seis personas, barra cerrada, distancia de seguridad de dos metros entre sillas y mesas, uso de mascarillas, toma de temperatura, hidrogeles…
