La Real Academia de Gastronomía ha hecho pública la relación de nominados, en todas las categorías, a los Premios Nacionales de Gastronomía, unos galardones que reconocen la labor de los mejores profesionales vinculados con el sector gastronómico, en esta edición durante el año 2016.

Para la selección de los nominados, las Academias Autonómicas de Gastronomía, y los miembros de la Real Academia y de la Cofradía de la Buena Mesa enviaron hace ya unas semanas sus propuestas para cada una de las categorías. Posteriormente se reunieron las Juntas Directivas de la RAG y de la Cofradía para cerrar una lista de finalistas. Próximamente se realizará una segunda y definitiva votación en la que participarán las Juntas Directivas de la RAG, la AARAG y la Cofradía de la Buena Mesa, junto a los presidentes de las Academias Autonómicas, para elegir a un único ganador en cada una de las categorías. Al igual que el año pasado, los miembros del jurado enviarán directamente los votos a una notaría que será la encargada de realizar el recuento final.

Nominados Premios Nacionales de Gastronomía

A la espera de la votación final, este es el listado de nominados a los Premios Nacionales de Gastronomía correspondientes al año 2016:

MEJOR JEFE DE COCINA

  • Albert Adrià. Varios restaurantes (Propuesta de RAG y Cofradía)
  • Víctor Arguinzoniz. Etxebarri (Propuesta de RAG y Cofradía)
  • Ramón Freixa. Ramón Freixa (Propuesta de RAG y Cofradía)
  • Paco Morales. Noor (Propuesta de la Academia de Andalucía)
  • Jesús Sánchez. Cenador de Amós (Propuesta de la Academia de Cantabria)

MEJOR DIRECTOR DE SALA

  • Julio Delgado. El Almacén de Ávila (Propuesta de la Academia Castilla y León)
  • María Jesús Gil. Casa Fermín (Propuesta de la Academia de Asturias)
  • Juan Diego Sandoval. Coque (Propuesta de la Academia de Cataluña y Madrid)

MEJOR SUMILLER

  • Josep Martínez. Via Veneto (propuesta de la Academia de Cataluña)
  • Carlos Echapresto. Venta Moncalvillo. (Propuesta de la Academia de La Rioja)
  • Raúl Miguel Revilla. Zalacaín (Propuesta de RAG y Cofradía)

MEJOR LABOR PERIODÍSTICA

  • Javier Antoja (Propuesta de la Academia de Andalucía y País Vasco)
  • Mikel Zeberio (Propuesta de la Academia de Cantabria)
  • Luis Cepeda (Propuesta de RAG y Cofradía)

PUBLICACIÓN (LIBRO)

  • Comer con Hemingway. Javier Muñoz. (Propuesta de la Academia de País Vasco)
  • Casa Marcial. La Cocina de Nacho Manzano. Planeta Gastro (Propuesta de RAG y Cofradía)
  • El Paisaje Culinario. Planeta Gastro (Propuesta de la Academia de Andalucía)
  • Tras las Viñas. Josep Roca e Inma Puig. Debate (Propuesta de RAG y Cofradía)
  • Triclinum. Almudena Villegas. Arcopress (Propuesta de RAG y Cofradía)

PUBLICACIÓN PERIÓDICA EN PAPEL

  • Revista Beef. J+G. (Propuesta de la Academia de Asturias)
  • Degusta. Alimex. (Propuesta de la Academia de La Rioja)
  • Pastryrevolution. Montagud (Propuesta de la Academia de Madrid)

PUBLICACIÓN PERIÓDICA DIGITAL

  • Gastroeconomy. (Propuesta de la Academia de Andalucía y País Vasco)
  • Blog Los Gastrogatos. El Confidencial (Propuesta de la Academia de Madrid)
  • Anatomía del Gusto. Jesús Andreu (Propuesta de RAG y Cofradía)

PREMIO ESPECIAL

  • Higinio Gómez. Hermanos Gómez Ortiz. Mercado de Vallehermoso, Madrid. (Propuesta de la Academia de Andalucía)
  • Joselito (Propuesta de la Academia de Castilla y León)
  • Familia y Fundación Vivanco (Propuesta de la Academia de La Rioja)

TODA UNA VIDA

  • Alejandro Fernández. Bodegas Pesquera (Propuesta de RAG y Cofradía)
  • Raimundo González Frutos (Propuesta de la Academia de Murcia)
  • Benjamín Urdiain (Propuesta de la Academia de País Vasco)

GASTRONOMÍA SALUDABLE (PERSONALIDAD)

  • Andoni Luis Aduriz. Mugaritz. Por sus proyectos que vinculan gastronomía y salud. (Propuesta de RAG y Cofradía)
  • Rodrigo de la Calle. El Invernadero. Por su apuesta por la cocina sostenible y saludable. (Propuesta de la Academia de Madrid)
  • José Miguel Mulet. Director del Máster en Biotecnología Molecular y Celular de Plantas de la Universidad Politécnica de Valencia. Autor de “Comer sin miedo”. (Propuesta de la Academia de Cantabria)

GASTRONOMÍA SALUDABLE (INSTITUCIÓN)

  • Fundación Española de la Nutrición (Propuesta de la Academia de Andalucía)
  • La división de I+D+I de la empresa panadera Panishop dirigida por Jorge Pastor y su gama de panes saludables Slow Baking (Propuesta de la Academia de Aragón)
  • Huerta de Carabaña. Empresa hortofrutícola. (Propuesta de la Academia de Madrid)

Los Premios Nacionales de Gastronomía llevan 42 años reconociendo la labor de los mejores profesionales relacionados con el sector gastronómico. Desde entonces, 47 jefes de cocina, 44 directores de sala, 18 sumilleres, 49 premios especiales, 45 periodistas especializados… entre los mejores de su profesión, han visto premiado su trabajo en unos galardones que representan la sensacional evolución de la cultura gastronómica de nuestro país.

Resumen
Todos los nominados a los Premios Nacionales de Gastronomía
Título
Todos los nominados a los Premios Nacionales de Gastronomía
Descripción
La Real Academia de Gastronomía ha hecho pública la relación de nominados, en todas las categorías, a los Premios Nacionales de Gastronomía 2016.
Autor