Con el objetivo de analizar el estado de situación, transmisión y control de la bacteria Xylella fastidiosa, especialmente en el olivar, el centro tecnológico CITOLIVA organiza una jornada de presentación en España del proyecto europeo POnTE, que investiga esta enfermedad, y en la que intervendrán reconocidos expertos.
La bacteria llamada Xylella fastidiosa desató el pasado año la alarma entre la mayoría de los productores de aceite europeos después de que en Italia infectara miles de olivos y obligara a destruir amplias zonas de plantación bajo estrictas medidas introducidas por la Unión Europea.
Ahora, CITOLIVA, Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite (Mengíbar, Jaén), organiza el próximo 14 de diciembre en Madrid, la jornada de divulgación y presentación en España del proyecto europeo POnTE, que bajo el título Plagas amenazando Europa, abordará los últimos avances en la lucha contra la Xylella fastidiosa, así como otros patógenos de cultivo y bosques. La bacteria ha desatado la alarma entre los productores españoles, ya que se ha detectado muy recientemente en territorio español el primer caso que afecta a cerezos y adelfas.
Proyecto europeo
POnTE es el primer gran proyecto transnacional de investigación financiado por la Comisión Europea para avanzar en la lucha contra la bacteria Xylella fastidiosa, que ha arrasado miles de olivos en Italia. En este primer proyecto Horizonte 2020 en el que participa CITOLIVA, se trabaja en el diseño de una estrategia europea para la gestión integrada de la enfermedad, con el objetivo de desarrollar las medidas de prevención, detección, contención y erradicación más adecuadas desde el punto de vista técnico, económico y medioambiental.
Como novedad, la investigación parte estudiando la propia genética, biología, epidemiología y ecología del organismo transmisor, y finalizará evaluando las repercusiones económicas de la enfermedad. Además, se estudian otros patógenos que atacan a la patata, el tomate, el pimiento y los árboles forestales. En la investigación participan 25 entidades y centros de investigación procedentes de 10 países de la Unión Europea, liderados por el Consejo Nacional de Investigación – Instituto para la Protección Sostenible de las Plantas (CNR- IPSP) de Italia.
La jornada se centrará especialmente en el estado de situación, transmisión y control de la bacteria Xylella fastidiosa en el olivar, y contará con la participación de representantes del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente —organismo que acoge el evento— e investigadores del proyecto POnTE.
Además, se dará una visión general de las enfermedades de la patata y cultivos hortícolas asociadas a la bacteria Candidatus Liberibacter solanacearum, así como de las enfermedades causadas en bosques por los hongos Hymenoscyphus pseudoalbidus y Phytophthora spp.
La información detallada sobre esta jornada, así como la formalización de la inscripción puede consultarse en esta dirección.
