El Consorcio del Chorizo Español cerró el pasado año 2017 con más de un millón seiscientos mil kilos de producto etiquetado, una exitosa cifra que dobla la alcanzada el anterior ejercicio de 2016. Y es que, el producto, etiquetado bajo la marca del CChE, ya se ha distribuido en cincuenta y dos diferentes países.
El Consorcio del Chorizo Español, asociación voluntaria que agrupa a compañías del sector cárnico español, ha presentado hoy martes su memoria anual en la que se exponen los resultados obtenidos en el mercado extranjero durante el año 2017. Y los datos presentados reflejan la exitosa cifra de más de un millón seiscientos mil kilos etiquetados para su comercialización en el extranjero [todas las cifras que se muestran en la memoria son hasta noviembre de 2017], lo que supone el doble de la cifra alcanzada en 2016. Unos datos aún más impresionantes si se tiene en cuenta que la asociación Consorcio del Chorizo Español fue creada hace tan solo dos años.
“El objetivo del Consorcio del Chorizo Español es dar a conocer la importancia de transmitir en el mercado internacional la calidad, tradición y cultura del chorizo español, ofreciendo un sello de calidad único y siendo muy estrictos en la selección de los productos”, explicaba en la presentación de resultados Alfonso Alcázar, presidente de la asociación y director general del Grupo Tello.
Branding para el chorizo español
Durante 2017, la asociación centró sus acciones en una campaña de branding para posicionar la marca, darse a conocer y vincularse a los valores del Consorcio. Para ello se eligió a Fabián León, el finalista más joven del concurso Master Chef, como embajador del chorizo español. De esta manera, la asociación conseguía reunir en una sola idea los valores de la misma: juventud, frescura y ambición.
En cuanto a los meses en los que más chorizo español se ha vendido durante 2017 fueron junio y noviembre, con 196.843,46 y 202.579,28 kilos, respectivamente. Además, durante el pasado año 2017 se ha llegado a duplicar la cifra de kilos comercializados obtenidos en 2016, ya que se ha pasado de 852.859 a 1.671.411 kilos. Esto implica un incremento del 96% respecto al ejercicio anterior. Por países, los principales mercados del sector son Francia, Reino Unido, Alemania, Portugal y Países Bajos, que suponen el 73% de la cantidad global de exportaciones.
“Es un verdadero orgullo estar presentes ya en cincuenta y dos países extranjeros en el segundo año después de nuestra creación. 2017 ha sido un gran año para nosotros, el crecimiento ha sido notable, casi el doble de lo etiquetado en 2016, y gracias al equipo que forma el Consorcio del Chorizo Español y, especialmente, a todas sus empresas hemos podido entrar en 22 países más que en el año 2016”, comenta Alfonso Alcázar.
Finalmente, las previsiones para este 2018 son afianzar las cuotas en mercados relevantes para el Consorcio como Reino Unido, Francia o México por un lado, así como incrementar la presencia de la asociación para las exportaciones del sector.
