La Facultad de Farmacia de la Universidad de Alcalá (UAH) ha acogido esta mañana la presentación e inauguración de la 57ª edición del Máster en Ciencia y Tecnología Cervecera, organizado por la Escuela Superior de Cerveza y Malta (ESCYM) y la propia Universidad de Alcalá (UAH).

Una formación dirigida a quienes tengan ya un título universitario de Grado y deseen completar su formación académica adquiriendo una amplia y profunda visión de la Ciencia y Tecnología cervecera y maltera para convertirse, en algunos casos, en Maestros cerveceros. Se trata de formar a los participantes haciéndoles asumir un papel activo en las clases, no sólo mediante la transferencia de conocimientos sino provocando encuentros de reflexión sobre aspectos conceptuales y metodológicos de las materias cerveceras y malteras.

Máster en Ciencia y Tecnología Cervecera

Un Máster que su directora, María Victorina Aguilar Vilas, ha definido como “un curso profesionalizante y de carácter “multidisciplinar, en algunos casos para intentar iniciar un camino laboral y profesional y en otros para reconvertir, reciclar o mejorar los conocimientos en el sector cervecero y maltero” y ha señalado “la gran cantidad de empleo que, pese a la actual crisis de la pandemia, genera el sector cervecero, además de la recaudación fiscal que constituye para el Estado, un sector muy importante para la economía y también desde el punto de vista sociológico”.

Entre las asignaturas contempladas, algunas como Bioquímica de los procesos cerveceros, Materias primas, Microbiología, Control de calidad, La cerveza: historia y marco legal, Tecnología maltera, Tecnología cervecera, Tecnología envasado, Gestión de procesos o Energías y servicios auxiliares, entre otras, un extenso programa con el objetivo proporcionar los conocimientos científicos y tecnológicos necesarios para la formación profesional de posgrado de aquellos técnicos que deseen desarrollar su carrera profesional dentro del sector cervecero, maltero e industria afín, así como desarrollar nuevos ámbitos de investigación con posibilidades de aplicación profesional.

El Máster se puede cursar de dos maneras: en un mismo año académico —seis meses intensivos— o de forma modular, cursando el módulo de Experto en Ciencia Cervecera el primer año y el de Especialización en Tecnología Cervecera, el segundo. Además, la formación incluye un Trabajo de Final de Máster (TFM). En cuanto al cuadro docente, está conformado por especialistas del ámbito universitario, por responsables de distintas instituciones relacionadas con estos sectores y por profesionales que ejercen actualmente o han ejercido en los mismos.

Además, durante el Máster los alumnos realizarán visitas a diferentes fábricas, empresas e instituciones para completar su formación.

Resumen
Nueva edición del Máster en Ciencia y Tecnología Cervecera en al UAH
Título
Nueva edición del Máster en Ciencia y Tecnología Cervecera en al UAH
Descripción
La Facultad de Farmacia de la Universidad de Alcalá (UAH) ha acogido esta mañana la presentación e inauguración de la 57ª edición del Máster en Ciencia y Tecnología Cervecera, organizado por la Escuela Superior de Cerveza y Malta (ESCYM) y la propia Universidad de Alcalá (UAH).
Autor