Hoy domingo da comienzo en el Palacio Kursaal de la capital donostiarra la edición 2012 del congreso San Sebastian Gastronomika-Euskadi Saboréala, que en esta ocasión ofrece, como gran novedad, la presencia de Francia y su ‘Grande Cuisine’ como invitada de lujo. Entre las claves de esta nueva edición, destacan el adelanto de un mes y […]
Hoy domingo da comienzo en el Palacio Kursaal de la capital donostiarra la edición 2012 del congreso San Sebastian Gastronomika-Euskadi Saboréala, que en esta ocasión ofrece, como gran novedad, la presencia de Francia y su ‘Grande Cuisine’ como invitada de lujo.
Entre las claves de esta nueva edición, destacan el adelanto de un mes y medio respecto al período tradicional de celebración, lo que permitirá vivir la gran fiesta de la gastronomía en un San Sebastián con más luz, más sol y mejor tiempo, así como la presencia de Francia como país invitado, con sus míticos cocineros, sus chefs más creativos, el fenómeno de la “bistronomie”, los maestros, los jóvenes y audaces, los productos, los vinos, los aromas y mucho más.
Por otro lado, se mantendrán las degustaciones en vivo y en directo desde la propia butaca, una iniciativa en la que este congreso es pionero, los concursos –Mejor Sumiller de España 2012, III Concurso de Gin Tonic Fever-Tree (Homenaje a Jordi Estadella) y el III Concurso Nacional de Parrilla–, los formatos en “petit comité” de las cocinas privadas y tertulias con los mejores chefs, así como el estreno de un nuevo espacio, “Cocinando con…”, clases particulares exclusivas de grandes maestros de los fogones para cinco personas.
La tarde del miércoles se dedicará por primera vez a la pastelería; además, se celebrará el primer “Desafío de Quesos en Donosti” (DQD), en forma de una cata-competición de los mejores quesos españoles y franceses; se repetirá la “Grande Bouffe”, una gran mesa y ocho grandes cocineros trabajando juntos y, tras el éxito del año pasado, se vuelve a lanzar la inscripción “Premium”, con ventajas para los primeros que se inscriban al congreso, siempre que sea antes del 31 de agosto.
Los franceses
El congreso ALTA reunirá a lo mejor de la cocina francesa de ayer, hoy y mañana: los padres de la Nouvelle Cuisine (Alain Senderens, Jacques Maximin); los grandes mitos actuales (Pierre Gagnaire y Michel Bras); las grandes sagas (Michel Troisgros y Anne-Sophie Pic); la cocina de bistrot contemporánea (Iñaki Aizpitarte y Yves Camdeborde); la cocina alpina (Emmanuel Renault); jóvenes valores (Pascal Barbot, David Toutain y Mauro Colagreco) y muchos más incluyendo una notoria representación de la pastelería francesa.
Los españoles
Tampoco faltarán los grandes vascos como Arbelaitz, Arzak, Berasategui, Aduriz y Subijana (miembros del comité técnico junto a Arguiñano) y otros españoles de la talla de Joan Roca, Quique Dacosta, Carme Ruscalleda, Dani García; e internacionales sin necesidad de presentación, tales como René Redzepi (Mejor cocinero del mundo durante los últimos tres años, según la revista “Restaurant”), Alex Atala, Massimo Bottura y Denis Martin. A su lado, estarán las jóvenes promesas de la cocina vasca y española.
Congreso OFF
En 2012 el congreso OFF será más “off” que nunca, y además con la posibilidad de compra singular de cada ponencia o cata: más dinámico, más abierto y otorgará protagonismo propio a la sumillería, la coctelería y todos sus matices contemporáneos, las degustaciones y las catas, Gastronomika Adolescentes para enseñar a los niños a comer como es debido, los concursos y mucho más.
Seguimiento en streaming
Este año, una vez más, las ponencias de San Sebastian Gastronomika-Euskadi Saboréala podrán seguirse en streaming a través de esta dirección.
Artículos relacionados
Quincena Gastronomika en San Sebastián
Españoles vs. Franceses: desafío de quesos en San Sebastian Gastronomika
San Sebastian Gastronomika acogerá el III Concurso Gin Tonic Fever-Tree
{jathumbnail off}