Un año más el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2015-2016, un galardón tiene como finalidad promocionar y dar a conocer los aceites de oliva vírgenes españoles de mayor calidad y propiedades organolépticas.

Al Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2015-2016, convocado en las categorías de Producción convencional (grupos frutado verde dulce, frutado verde amargo y frutado maduro) y de Producción ecológica, sólo podrán presentarse los aceites de oliva virgen extra a granel de la campaña 2015-2016 que cumplan la legislación vigente.

En cuanto a producción, los aceites presentados en la categoría de aceites de oliva virgen extra de producción convencional deberán proceder de un lote homogéneo de, al menos, 20.000 kilogramos, y en la categoría de producción ecológica, de 5.000 kilogramos. Las almazaras que concursen en la categoría de producción ecológica deberán presentar, además, un certificado emitido por el órgano de control competente justificativo de que el aceite que se desea presentar al concurso ha sido certificado como de oliva virgen extra de producción ecológica.

El plazo de presentación de solicitudes tiene como fecha límite el 17 de diciembre de 2015. El fallo del premio se hará antes del 8 de abril de 2016.

Mejores aceites 2014-2015

En la pasada edición del Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra el aceite que por su mayor puntuación fue el presentado por Finca La Reja, de Bobadilla (Málaga), que consiguió también el galardón al mejor aceite de oliva virgen extra en la categoría Producción Ecológica.

Se trata de un aceite frutado muy intenso de aceituna verde, con notas de hierba, hoja, tomatera y otras frutas como manzana, cáscara de plátano y almendra verde y sensaciones que recuerdan al café. En boca es amargo y picante de intensidad alta muy equilibrado, percibiéndose claramente el almendrado de alloza. Por consiguiente, se trata de un aceite intenso, de gran complejidad y elevada persistencia.

Otros aceites ganadores de las diferentes categorías fueron: La Inmaculada Concepción, Olivarera La Purísima y Casas de Hualdo. Como finalistas quedaron: Almazara de Muela, El Labrador, Aceites Campoliva, El Trujal de la Loma, Moli La Boella, Coselva, Almazara As Pontis-Agropecuaria Carrasco y La Purísima de Herrera.

Resumen
Convocado el premio Alimentos de España al mejor aceite de oliva 2015-2016
Título
Convocado el premio Alimentos de España al mejor aceite de oliva 2015-2016
Descripción
Un año más el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2015-2016.
Autor