La Coliflor de Calahorra se distingue por sus hojas verdes, su forma compacta, su color blanco, su tamaño, la ausencia de gránulos y por un agradable sabor, características que son fruto de la climatología de la zona y de los métodos de producción de los agricultores, en una tierra con importante tradición y experiencia agrícola.

Los cuidados en el cultivo, la recogida y el manipulado de este producto garantizan la conservación de la Coliflor de Calahorra hasta que llega al hogar del consumidor. Con este objetivo se efectúa la recolección manual, se mantienen —de forma obligatoria— las hojas verdes que cubren el producto para protegerlo durante el traslado, y se entrega el producto en el almacén antes de que transcurran doce horas desde el momento en que se recoge.

Después, debe conservarse a una temperatura de entre 0 y 5 ºC, con alta humedad relativa. La Coliflor de Calahorra se comercializa retractilada o en cajas, en función de la demanda del mercado, y siempre etiquetada bajo el distintivo de la IGP.  El buen sabor y este aspecto característico muestran la calidad de esta hortaliza, que se cultiva en La Rioja y que es cada vez más conocida y demandada en mercados nacionales e internacionales porque da lugar a platos tan sabrosos como esta Crema de coliflor y patata con flor de huevo y caviar, una receta del restaurante Asador Emilio (Logroño, La Rioja), ofrecida por la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Coliflor de Calahorra.

Crema de coliflor y patata con flor de huevo y caviar

INGREDIENTES

  • 4 huevos
  • 1 coliflor de Calahorra
  • Mantequilla
  • 1/4 litro de nata
  • 5 gramos de caviar (no tiene por qué ser de esturión)
  • Sal
  • Pimienta blanca

ELABORACIÓN

  • Con la patata y la coliflor se elabora una crema untuosa con la nata.
  • Se cuecen los huevos en papel film untado en mantequilla durante dos minutos y medio.
  • Para presentación, en una copa de cóctel se coloca el huevo, la crema de coliflor y el caviar. Decorar con cebollino.

Coliflor y salud

El principal componente de la coliflor es el agua, una característica que, unida a su bajo contenido en hidratos de carbono, proteínas y grasas, hace que la coliflor sea un alimento de escaso aporte calórico.

Es una importante fuente de fibra, vitaminas, especialmente la vitamina C, que le otorga un alto poder antioxidante y que, entre otras cualidades, favorece la formación del colágeno, huesos y dientes y fortalece las defensas del organismo.

Es, además, un alimento rico en calcio y fósforo. Por su alto contenido de agua y potasio, la coliflor es una verdura depurativa, por lo que contribuye a la eliminación del exceso de líquidos en el organismo. Su consumo es beneficioso en casos de hipertensión o retención de líquidos y recomendado en las dietas de adelgazamiento.

Crema de coliflor y patata con flor de huevo y caviar
77%Nota Final
Puntuación de los lectores 2 Votos
10%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Crema de coliflor y patata con flor de huevo y caviar
Publicado el...
Calificación
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)