La gastronomía es parte de nuestra identidad y, como tal, se debe preservar frente al mero capricho… La identidad gastronómica de países y regiones se está diluyendo y estandarizando a ojos vista como consecuencia de la globalización… Nuestra esencia gastronómica corre el riesgo de perderse o de quedar relegada a un plano de menor relevancia que la que le corresponde…

Son algunas de las reflexiones que se abordarán en la cuarta edición del congreso Gastromanía 2022, un encuentro organizado por la Academia Aragonesa de Gastronomía y la Dirección General de Turismo del Gobierno de Aragón que se celebrará los próximos días 8 y 9 de junio en el museo Pablo Gargallo de Zaragoza.

En esta cuarta edición del evento, profesionales de diferentes ámbitos como la abogacía, el periodismo, la cocina o la cultura se dan cita para debatir y exponer sobre el tema ¿Qué fue de la cocina tradicional española?, una cuestión que genera, en muchos casos, opiniones contrapuestas.

La cocina tradicional española en Gastromanía

Y es que la percepción de que la identidad gastronómica de países y regiones se está estandarizando como consecuencia de la globalización es una realidad, y sobre ello aportarán su punto de vista expertos de la talla de Luis Cepeda, J.M. Martínez Urtasun, Miguel Ángel Almodóvar, Francisco Abad, Ignacio Echapresto, Inés Butrón o Vicente Clemente.

Yanet Acosta, periodista y escritora, y Juan Pedro Plaza, periodista y presidente de la Asociación de Periodistas y Escritores de Turismo de Extremadura, expondrán los casos de Canarias y Extremadura respectivamente. Ambas ponencias ponen de manifiesto los proyectos de recuperación y el valor y uso de la gastronomía tradicional como patrimonio inmaterial. Por su parte, Manel García, José Tazueco y Hugo López, delegados de Euro Toques y chefs de cocina, darán luz al interrogante que se plantea en multitud de reuniones y tertulias: ¿dónde encontrar cocina clásica, tradicional, típica española y aragonesa?

Entre las cuestiones que se abordarán en las diferentes ponencias y mesas redondas, algunas tan interesantes como: ¿Qué lugar ocupa y ha ocupado la cocina tradicional española en la vida cotidiana y en los restaurantes?, La visión actual de la gastronomía tradicional desde La Rioja: mucho más que verduras, De la cerdosa aventura que le aconteció a la cocina clásica española, Buscando a la cocina tradicional española, La losa de la creatividad. El difícil encaje de la tradición en la enseñanza de la gastronomía, entre otras.

Resumen
El estado de la cocina tradicional española, a debate en Gastromanía 2022
Título
El estado de la cocina tradicional española, a debate en Gastromanía 2022
Descripción
La gastronomía es parte de nuestra identidad y, como tal, se debe preservar… La identidad gastronómica de países y regiones se está diluyendo y estandarizando como consecuencia de la globalización… Nuestra esencia gastronómica corre el riesgo de perderse o de quedar relegada…
Autor