ICEX España Exportación e Inversiones, el organismo que tiene como misión fomentar las exportaciones de las empresas españolas, apoyar su internacionalización como vía para mejorar su competitividad, y atraer y promover inversiones exteriores en España, ha presentado su Memoria 2012, un informe multimedia disponible on-line que recoge las acciones puestas en marcha por la entidad […]

ICEX España Exportación e Inversiones, el organismo que tiene como misión fomentar las exportaciones de las empresas españolas, apoyar su internacionalización como vía para mejorar su competitividad, y atraer y promover inversiones exteriores en España, ha presentado su Memoria 2012, un informe multimedia disponible on-line que recoge las acciones puestas en marcha por la entidad el pasado año.

La actividad de ICEX en 2012 ha estado guiada por el espíritu de renovación derivado de su transformación en Entidad Pública Empresarial, con nuevos procesos de gestión, nuevas iniciativas y programas acordes a las necesidades de las empresas y una continuada evaluación de la satisfacción de sus clientes.

 La actividad en cifras

En 2012 se ha consolidado la demanda por parte de las empresas de una mayor atención individualizada y servicios de mayor valor añadido del ICEX. Así, casi 2.600 empresas, un 54% más que en el ejercicio anterior, contrataron 4.769 servicios personalizados. Además, el Centro de Asesoramiento Unificado en Comercio Exterior ha atendido casi 89.000 consultas sobre mercados exteriores e internacionalización.

En conjunto se han desarrollado 96 planes de marketing acordados con las asociaciones sectoriales, en los que han participado unas 6.000 empresas: ICEX ha estado presente en los mercados exteriores en una media de tres actividades diarias. Asimismo, más de 9.000 profesionales de compañías han participado en las distintas actividades de formación.

En materia de atracción de inversiones, ICEX captó a través de Invest in Spain 754,5 millones de euros de inversión extranjera, que han generado 743 empleos.

Nuevos programas y servicios

 Además, en 2012 se ha puesto especial énfasis en el desarrollo de nuevos servicios que atiendan determinados aspectos del proceso de internacionalización. Destaca el lanzamiento, en mayo de 2012, del programa ICEX Next, enfocado a la ampliación y consolidación de la base exportadora, que dio cabida hasta finales de año a 368 empresas.

Para facilitar a las compañías asesoramiento sobre inversiones en el exterior y orientación sobre financiación para su implantación en otros mercados, ICEX desarrolló el pasado ejercicio el programa Pyme-Invierte en colaboración con Cofides. Asimismo, con el objetivo de facilitar el acceso al crédito, se han suscrito acuerdos de colaboración con la Compañía Española de Reafianzamiento, S.A. (CERSA) y con la Empresa Nacional de Innovación (ENISA).

Aumentar la proyección internacional de las pymes es también el objetivo de dos nuevos programas puestos en marcha en 2012: ICEX Integra e ICEX Gran Distribución. El primero busca incorporar a las pymes, de la mano de grandes compañías, en proyectos internacionales de infraestructuras. ICEX Gran Distribución se propone que las grandes empresas de distribución incluyan a un mayor número de proveedores españolas.

Además, ICEX ha contribuido en 2012 activamente a la promoción de la Imagen-País, en colaboración con el resto de organismos públicos implicados en esta labor.

Toda la información detallada puede consultarse en esta dirección.

 

Artículos relacionados

Buena marcha de las exportaciones españolas de alimentos

Los planes de la Marca España en el exterior

El saldo exterior agroalimentario bate todas sus marcas

Mejora el comportamiento en valor de los vinos españoles

Los trece errores frecuentes del exportador

Oportunidades para los vinos españoles en mercados internacionales

Nueva estrategia de internacionalización del sector agroalimentario

Líneas Estratégicas para internacionalizar el sector agroalimentario

Las bebidas y alimentos españoles se abren paso en Rusia

Premios ‘Exportando España’, homenaje a nuestros chefs más internacionales

Convenio Ministerio – Industria alimentaria para fomentar la exportación

En enero, conecte de nuevo con los mercados exteriores

Las exportaciones de cerveza crecieron un 25% en 2012

Estados Unidos, puente comercial hacia las Américas

Las exportaciones agrarias y pesqueras suponen el 16% del total nacional


{jathumbnail off}