Los precios de bares, restaurantes y cafeterías bajaron en mayo una décima en su tasa interanual, hasta un 0,6%, después de dos meses consecutivos en los que se habían mantenido en el 0,7%, de acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta tasa es la más baja que se registra en […]
Los precios de bares, restaurantes y cafeterías bajaron en mayo una décima en su tasa interanual, hasta un 0,6%, después de dos meses consecutivos en los que se habían mantenido en el 0,7%, de acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta tasa es la más baja que se registra en la serie histórica del INE y supone cumplir 39 meses consecutivos por debajo de la inflación. Por otro lado, en tasa intermensual los bares y restaurantes se mantienen sin aumentar los precios desde que comenzó el año, según la Federación Española de Hostelería (FEHR).
Ceuta continúa siendo donde más aumentaron los precios en tasa interanual (2,5%), seguida, aunque más de lejos, de Aragón y Galicia, ambas un 1,4%. Respecto al mes anterior los precios prácticamente se mantuvieron en todas las comunidades exceptuando las caídas de Baleares (0,3%), La Rioja (0,2%) y Andalucía (0,1%).
Alojamientos
En el alojamiento, los precios volvieron a subir en tasa interanual en mayo, un 0,5%, después de la caída que se produjo el mes anterior (4,7%). Comparando con abril suavizaron su aumento hasta un 1,5%, después de los incrementos de marzo y abril respecto a los meses anteriores, superiores al 4%.
La variación de los precios del alojamiento fue diferente según las comunidades autónomas destacando el fuerte descenso interanual de Ceuta (7%), mientras que el mayor incremento tuvo lugar en La Rioja (3,6%). En tasa intermensual subieron los precios en todas las comunidades excepto en Canarias (-2,7%) y Asturias (-1,6%).
El IPC general aumentó en mayo tres décimas, situándose en un 1,7%, influido principalmente por la subida de los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas.
Artículos relacionados
Benditos bares, maldita crisis
Convenio para potenciar el turismo gastronómico
Radiografía de los establecimientos de hostelería: cómo son y dónde están
Los hosteleros, a favor de unir los festivos al fin de semana
¿Qué, dónde y cuándo come el cliente de hostelería?
Tocamos a 1,7 restaurantes por cada 1.000 habitantes
La hostelería, muy preocupada por una posible subida de impuestos al alcohol
La hostelería pierde 50.000 trabajadores en un año
La caída de ventas en hostelería se suaviza
Las franquicias de hostelería y restauración siguen creciendo en el exterior
2012, las peores cifras de los últimos cinco años para la restauración
Bares y restaurantes ajustan sus precios al máximo
{jathumbnail off}