La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV), ha reunido todos los resultados de sus premios anuales votados por sus asociados desde enero de 2010 a diciembre de 2020, para generar una lista de las mejores bodegas de la década, elegidas entre un total de ciento cincuenta candidatas.

La lista de las mejores bodegas españolas de la década está realizada con la compilación de datos de los Premios que la AEPEV ha elaborado cada año, durante el último decenio y está avalada por todos sus asociados —más de ciento setenta—, así como medios y entidades colaboradoras.

Las mejores bodegas españolas de la década

La lista reúne a un total de trece bodegas españolas de diferentes zonas vitivinícolas seleccionadas entre un total de ciento cincuenta candidatas y pretende poner en valor la trayectoria profesional de los elaboradores que han sido reconocidos en los premios que la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) otorga anualmente.

Las bodegas seleccionadas son las siguientes:

  • González Byass | Jerez de la Frontera (Cádiz)
  • Pago del Vicario | Las Casas (Ciudad Real)
  • Bodegas Hispano-Suizas | El Pontón, Requena (Valencia)
  • Alvear | Montilla (Córdoba)
  • Herederos Marqués de Riscal | Elciego (Álava)
  • Agustí Torelló Mata | Barcelona
  • Martín Códax | Cambados (Pontevedra)
  • Bodegas Finca Allende | Briones (La Rioja)
  • Recaredo | Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona)
  • Bodegas Habla | Trujillo (Cáceres)
  • Bodegas Robles | Montilla (Córdoba)
  • Bodegas Toro Albalá | Aguilar de la Frontera (Córdoba)
  • Rafael Palacios | A Rúa, Ourense

La entrega se realizó durante la Cena de la Comunicación del Vino, que tuvo lugar el pasado día 18, en el Centro Financiero Génova de Madrid.

La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) es una organización formada por periodistas, comunicadores, editores y escritores del vino a los que une la pasión por el vino, la vid y la industria vitivinícola y a la que sus componentes dedican una parte de su tiempo, ya sea como ocupación profesional principal o parcial desde el ejercicio del periodismo, la crítica, la escritura técnica o descriptiva en cualquiera de las múltiples facetas que nos ofrece el mundo del vino. La Asociación está a punto de ser integrada como organización este mismo año en FIJEV (Federación Internacional de Periodistas y Escritores del Vino) y a través de ambas organizaciones millones de personas aficionadas al vino, tendrán un buen referente de los avances del vino español.

Resumen
Las bodegas españolas de la década, según los periodistas especializados
Título
Las bodegas españolas de la década, según los periodistas especializados
Descripción
La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino ha reunido los resultados de sus premios anuales desde enero de 2010 a diciembre de 2020, para generar una lista de las mejores bodegas de la década, elegidas entre un total de ciento cincuenta candidatas.
Autor