La Región de Murcia se estabiliza en los 2,5 millones de toneladas de frutas y hortalizas frescas exportadas el pasado año 2019, un dato que en cuanto a valor se situó en los 2.564 millones de euros, lo que supuso un incremento del 2,4 % más respecto al año anterior 2018.

Los datos, ofrecidos por la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) a partir de las cifras de Aduanas, indican que durante 2019 la Región de Murcia consolida las mejores cifras alcanzadas el año anterior, con un incremento del 2,9 % en volumen y del 2,4 % en valor respecto a 2018. A nivel nacional, las exportaciones españolas de frutas y hortalizas ascendieron a 13,5 millones de toneladas, un 7, 7% más que en 2018, y por un valor de 13.542 millones de euros, un 5,5 % más.

Por países, Alemania sigue encabezando los destinos de las exportaciones hortofrutícolas murcianas con el 25 % de las verduras frescas exportadas desde Murcia —662.856 toneladas por un valor de 647 millones de euros—, seguido de Reino Unido, que durante 2019 registró un descenso del 8,3 % del valor exportado —493.276 toneladas por un valor de 532 millones de euros— achacado al efecto Brexit, que ha hecho que el mercado británico comenzzara a ajustar su demanda. Francia se mantiene en el tercer lugar, con 419.389 toneladas enviadas por un valor de 421 millones de euros, lo representa el 16% de las expediciones murcianas.

Estos tres destinos principales representan el 62 % de las verduras frescas que la Región de Murcia vendió al exterior durante 2019, y el resto de destinos que ocupan las primeras, también europeos, son: Países Bajos (9,1%), seguido por Italia (5,2%), Polonia (4,1%), Bélgica (2,5%), Suecia (2,4%), Dinamarca (2,2%) y Austria (1,7%).

Las hortalizas

En cuanto a hortalizas, Murcia redujo en 2019 un 1% el volumen exportado con respecto al año anterior, situándose en 1.278.806 toneladas, mientras que en valor creció un 8,7%, hasta los 1.331 millones de euros. Estas cifras suponen el 23,1 % de las hortalizas exportadas a nivel nacional.

La lechuga, en todas sus variedades, se mantiene como el producto más destacado, con 509.761 toneladas exportadas, un 8,1 % menos que el año anterior por razones climatológicas. La climatología adversa también se ha hecho notar en las exportaciones del grupo de coles —brócoli, coliflor y otras—, con un 2,5 % menos de volumen exportado que el año anterior, en total 330.924 toneladas. El pimiento, con un incremento muy significativo del 33,9 % en el volumen exportado (107.805 toneladas), arrebató en 2019 el tercer puesto en las exportaciones hortícolas murcianas al tomate, que cayó un 9,8 % durante hasta las 88.743 toneladas.

Frutas y cítricos

Respecto a las frutas, la Región incrementó un 7 % sus exportaciones de frutas frescas en 2019, hasta situarse en 1.299.416 toneladas, que alcanzaron un valor de 1.331 millones de euros (8,7% más que el año anterior).

El volumen de limón exportado aumentó un 22,7 %, con 434.438 toneladas y un aumento del 6,2 %, la uva de mesa exportó 104.468, el melón 252.298 toneladas, con un aumento del 13,8 % respecto a 2018, y la sandía, con 179.319 toneladas, registró un crecimiento del 1,9 % durante el pasado año.

Resumen
Murcia consolida sus exportaciones de frutas y hortalizas frescas
Título
Murcia consolida sus exportaciones de frutas y hortalizas frescas
Descripción
La Región de Murcia se estabiliza en los 2,5 millones de toneladas de frutas y hortalizas frescas exportadas el pasado año 2019, un dato que en cuanto a valor se situó en los 2.564 millones de euros, lo que supuso un incremento del 2,4 % más respecto al año anterior 2018.
Autor