Hasta el próximo sábado, 23 de julio, el Parador de Turismo de Alcalá de Henares acoge el primer Encuentro Internacional de Artistas, recuperando así la fructífera relación que durante los años cincuenta del pasado siglo la cadena hotelera entabló con algunos de los grupos artísticos innovadores de la época, como fueron Parpalló, El Paso o las escuelas de Madrid y Vallecas.

Este primer Encuentro Internacional de Artistas que se está celebrando actualmente en el Parador de Turismo de Alcalá de Henares responde a una formula de patrocinio artístico que, además, actualizará la colección artística contemporánea de la cadena hotelera, representada en su mayoría por obras de artistas españoles, en la que destaca la riqueza de la pintura nacional del siglo XX.

Y es que, durante los años cincuenta del pasado siglo, coincidiendo con la apertura del Parador de Santiago de Compostela en 1954, Paradores de Turismo entabló una fructífera relación con algunos de los grupos artísticos innovadores de la época, como fueron Parpalló, El Paso o las escuelas de Madrid y Vallecas.

Con la llegada de los años sesenta la heterogeneidad aumentó tal y como se refleja en la colección artística de Paradores, presentada al público en la reciente exposición celebrada en colaboración con Mapfre, y que incluye desde obras abstractas, constructivistas, informalistas reflejo de la explosión vanguardista de finales de la década. Entre estos artistas destacan Antoni Tàpies, César Manrique, Modest Cuixart o Pablo Palazuelo, entre otros.

La vanguardia actual

Con la intención de mantener y ampliar este contacto con el mundo del arte, Paradores, junto con el artista zamorano y comisario del encuentro Miguel Villarino, responsable de la selección del grupo artistas que participaran en el encuentro, reestablecerá la pasada colaboración con artistas contemporáneos, proveyendo del alojamiento y los servicios necesarios a los participantes nacionales e internacionales, todos ellos con una trayectoria destacada en el panorama artístico actual: el esloveno Dusan Kirbis, Pippo Altomare, de Italia, Enar Cruz, de Costa Rica, Carlos Vidal, de México, y los españoles Rafael López, Manuel Bouzo e Hilario Bravo, convivirán durante un periodo de una semana en el Parador de Alcalá, donde desarrollarán su trabajo artístico y donarán una de las obras ejecutadas.

Paradores es uno de los proyectos más interesantes y reconocidos del turismo español. Dar a conocer su historia es, en realidad, una magnífica excusa para recorrer España, sus paisajes y las enormes transformaciones que ha experimentado este país en los últimos ochenta años. Fuera de las fronteras españolas encarna la mejor imagen del país, pero no sólo por la belleza de sus inmuebles y el entorno que los arropa, también y, sobre todo, porque simboliza el reto de la modernización y el equilibrio perfecto entre el pasado y el presente.

Resumen
Paradores
Título
Paradores
Descripción
Hasta el próximo sábado, 23 de julio, el Parador de Turismo de Alcalá de Henares acoge el primer Encuentro Internacional de Artistas, recuperando así la fructífera relación que durante los años cincuenta.
Autor