El frutado intenso, su amplia gama de aromas y su marcada personalidad, hacen de los aceites de oliva virgen extra de la Denominación de Origen Priego de Córdoba un ingrediente indispensable en la cocina, además de un complemento perfecto para cualquier condimento.
La Denominación de Origen se encuentra situada en el sudeste de la provincia de Córdoba, en el interior de las Sierras Subbéticas. Los factores que repercuten en su producción, se encuentran en un peculiar microclima caracterizado por una elevada pluviosidad y unas grandes oscilaciones térmicas, junto con una accidentada y montañosa orografía y la experiencia durante siglos de los agricultores, han llevado al desarrollo del olivar característico de esta zona basado en variedades autóctonas que brindan unos aceites sencillamente excepcionales.
Un producto protegido, aporta al consumidor la garantía de calidad sobre el mismo. La seguridad y tranquilidad, en concreto en este caso, que las características del medio geográfico con sus factores naturales y humanos dan a la elaboración del Aceite de Oliva Virgen Extra, cuya producción, elaboración y envasado se realiza con total certeza en la zona geográfica delimitada por los municipios de Almedinilla, Carcabuey, Fuente Tójar y Priego de Córdoba amparada por el Consejo Regulador que le da su nombre.
El resultado, un producto Ideal en crudo, como aliño o como ingrediente de salsas, que también es perfecto para freír, ya que resiste elevadas temperaturas sin degradarse y que da lugar a recetas tan apetitosas como este Picadillo de tomate, una receta ofrecida por la DO Priego de Córdoba.
Picadillo de tomate
INGREDIENTES
- 1 kg de tomates rojos de ensalada
- 150 gr. de cebolla
- 100 gr. de pimiento verde
- 150 gr. de pepino
- 1 diente de ajo
- Sal gruesa
- Vinagre
- Aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba
ELABORACIÓN
Pelar el ajo y machacarlo en un mortero, con una pizca de sal y un trozo de pimiento verde, picado muy pequeño.
Lavar el tomate y cortarlo en trozos muy regulares. Cortar la cebolla y el pimiento verde en trozos pequeños. Pelar el pepino y cortarlo en trozos pequeños e incorporarlo a la mezcla anterior.
Aliñarlo con sal gruesa, un poco de vinagre y abundante aceite de oliva virgen extra.
Notas de cocina. Si se prefiere se puede prescindir del vinagre. Utilizar tomates de ensalada que estén maduros y, a ser posible, de temporada, ya que tienen mejor sabor.





