El restaurante cántabro Cenador de Amós (Villaverde de Pontones, tres Estrellas Michelin y recientemente con la Estrella Verde), del chef Jesús Sánchez, estrena nueva temporada, la vigésimo novena ya, a partir de mañana jueves, 10 de marzo.
Y lo hace con una nueva propuesta, Temporalidad, con la que el establecimiento quiere potenciar su compromiso por la sostenibilidad y su preocupación por mostrar los sabores de su entorno más próximo, a través de una propuesta vanguardista e innovadora. Con ella, Jesús Sánchez se vuelca en el desarrollo de una experiencia que sugiere a cada comensal un viaje que nos remite ineludiblemente al tiempo, vinculado con la estacionalidad y sus productos, e interpretado a través de la creatividad, la innovación y, por supuesto, el sabor.
La nueva propuesta de Jesús Sánchez en Cenador de Amós
“Cada uno de los bocados pertenecen a un tiempo. Pasado, presente o futuro. Invitan al conocimiento, al reconocimiento o la identificación, desde una creación, recreación o interpretación consciente” explica Jesús Sánchez, añadiendo que todo cambia, todo, salvo el respeto, la admiración y el compromiso con el entorno, la fidelidad a su cocina y la manera de entender la gastronomía. “Con Cantabria como centro gravitatorio hemos dado la vuelta de arriba abajo a las propuestas de años anteriores, incorporamos nuevos espacios a la experiencia y nuevos tempos”, comenta el chef.
Una mirada a las raíces y el respeto por la tradición, sabores de antes representados en platos de ahora, con la experiencia y las técnicas de hoy, para el disfrute del presente y su perdurabilidad en el tiempo, una nueva propuesta que plantea una reflexión en torno al sabor y el tiempo, buscando la fijación del sabor en cada una de sus creaciones y que componen la experiencia de Cenador de Amós, un espacio ubicado en una antigua casona palaciega del siglo XVIII y un diseño vanguardista y una fuerte apuesta por el diseño ecológico y sostenible.
“La temporalidad lleva también implícita para nosotros una invitación al disfrute hedonista de la experiencia gastronómica, así como una invocación al tiempo”, destaca Jesús Sánchez.
