La tercera y última jornada de HIP – Horeca Professional Expo 2022, que se está celebrando desde el pasado lunes y hasta hoy miércoles en Ifema Madrid ha acogido el acto de entrega de los Horeca New Business Models Awards 2022, que premian a las empresas que apuestan por nuevos y disruptivos conceptos y modelos de negocio en la industria.
A esta sexta edición de los Horeca Professional Expo se han presentado cerca de doscientas treinta candidaturas que han abarcado desde nuevos modelos de negocio hasta lo último en productos y servicios: cartas inteligentes, experiencias gastronómicas, robots autónomos para delivery…
Nuevos modelos de negocio Horeca
Y finalmente, los proyectos que han resultado premiados han sido:
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
DynamEat, una firma que busca reinventar las cartas de los restaurantes aplicando cartas inteligentes y precios dinámicos, siempre con el objetivo de maximizar la rentabilidad.
La compañía competía con dos candidaturas fuertes como:
- Foodcoin, que dentro del mundo crypto, ofrece un sistema que aspira a convertirse en el ‘banco’ de la hostelería y que permite crear un sistema de fidelización por y para el sector.
- Velada, que pone a un click de distancia en su app una variedad de guías gastronómicas para los usuarios.
PERSONAS, PRODUCTO, PLANETA
WeBAR, un proyecto de Mahou que quiere poner en valor la importancia de los bares en la vida de las personas.
Los otros dos proyectos que optaban a este premio eran:
- Talentoo, una plataforma digital para contratar talento que cuenta con un equipo de recruiters especializados para detectar los mejores candidatos en el canal B2B.
- The Vegetarian Butcher, por abrir un restaurante 100% vegetariano de Burger King en el que incluyeron su versión del Long Chicken vegetal a su oferta plant-based.
NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO
El Food Hall de Galería Canalejas, que desarrolla un concepto innovador que aúna en un mismo espacio a trece restaurantes con una experiencia gastronómica sin igual en el mismo centro de Madrid.
La compañía española se ha impuesto a otras candidaturas potentes como:
- Cuyna, que establece un nuevo modelo para el delivery, ofreciendo una red de cocinas que impulsa la expansión de negocio y optimiza el coste de la inversión de las llamadas dark kitchens o cocinas virtuales.
- Goggo Cart, el food truck autónomo de Goggo Network, que está llamado a revolucionar el delivery.
DISEÑO Y EXPERIENCIA
El Cuartel del Mar, un proyecto impulsado por Azotea Grupo que ofrece cultura y ocio en un antiguo cuartel de la Guardia Civil en Chiclana de la Frontera, pero que sobre todo destaca por su restaurante, con una amplia gama de productos en la que el mar y lo local toman el protagonismo.
Como finalistas han quedado:
- InterContinental Barcelona, un hotel que tiene como esencia la modernidad y el lujo en el corazón de una ciudad cosmopolita y abierta como Barcelona.
- La Mafia se Sienta a la Mesa, con su proyecto que pone en el centro de su modelo la ambientación como forma de ofrecer una experiencia a sus clientes.
INNOVACIÓN DE PRODUCTO
Pudu Delivery Solution, que con sus robots y vehículos autónomos, buscan mejorar la eficiencia de la producción y la vida humana, especialmente en el sector Horeca.
Las candidaturas finalistas han sido:
- Scoobic Urban Mobility, con su triciclo eléctrico que puede cargar hasta 750 kg y diseñado para cubrir la demanda de la logística de última milla.
- DARID, una solución que quiere combinar una nueva experiencia de secado corporal integrando la última tecnología para decir adiós a las toallas y sus gérmenes.
DESARROLLO EMPRESARIAL
Rentastic, por su solución de renting para maquinaria especializada en hostelería.
Y como finalistas:
- Goxo, que ayuda a restaurantes y firmas a crear su propia app y web para implementar el canal delivery, ofreciendo un servicio personalizado y sostenible.
- VICIO, un caso de éxito de burgers a domicilio que ha conseguido en 12 meses una facturación de 4 millones de euros.
