Opinionated About Dining (OAD) ha comenzado a desvelar sus listas con los mejores restaurantes europeos en 2018, en este caso en las categorías ‘Tradición y Producto’ —en la que los vascos Elkano e Ibai se alzan con el primer y segundo puesto y el gallego D’Berto con el tercero— y ‘Clásicos’, liderada por el francés Régis et Jacques Marcon, en Saint-Bonnet-le-Froid.

En 2018 Opinionated About Dining (OAD) presenta cambios en una de sus emblemáticas listas. La que conocíamos como Top 100+ Restaurantes Clásicos y Patrimoniales Europeos ahora se divide en dos listas diferenciadas (Top 100+ Clásicos Europa y Top 100+ Tradición y Producto Europa) para conseguir así una categorización más ajustada de los restaurantes que las componen. De este modo, la lista Tradición y Producto pretende reconocer la cocina regional, con sus chefs y restaurantes, que sirve producto excelso de origen local trabajado en el marco de una cocina tradicional, y por otro lado, la lista Clásicos premia a los chefs y restaurantes que han sabido mantener la tradición culinaria que dominó el mundo de la gastronomía durante el siglo XX.

Tradición y Producto Europa 2018

El restaurante Elkano, de Getaria (Guipúzcoa), encabeza la lista de restaurantes europeos de Tradición y Producto 2018. Una lista que este año acoge una gran presencia de nombres españoles que son, además, los que copan los primeros puestos de la clasificación. Elkano, un local familiar con Aitor Arregi al mando de la cocina, es aclamado por su rodaballo, cuidadosamente seleccionado y braseado en las parrillas exteriores del restaurante. Un plato de pescado que es habitual en muchos restaurantes vascos pero que, según los críticos de la OAD, en la versión de Elkano es el mejor del mundo.

Otro restaurante del País Vasco, Ibai (San Sebastián), ocupa el segundo puesto de la lista. Este pequeño restaurante está ubicado en la bodega de un modesto bar de pintxos y tiene sólo un puñado de mesas. Abre solamente entre semana y durante el almuerzo, por lo que resulta difícil conseguir una reserva para degustar su excelente pescado y marisco.

Y el tridente ganador de la lista Tradición y Producto lo completa otro restaurante español, en este caso gallego, D’Berto, en O Grove, Pontevedra. Dirigido por Berto Domínguez García y su hermana Marisol este restaurante destaca por sus mariscos y crustáceos de gran tamaño.

“Ninguna lista abre mi apetito como lo hace la de Tradición y Producto. Nada se puede comparar con el placer de disfrutar de un pescado o unas costillas perfectamente ejecutados a la parrilla”, comenta Steve Plotnicki, fundador de la OAD.

La lista completa de la categoría Tradición y Producto puede consultarse en esta dirección y de la categoría Clásicos aquí.

Así funcionan las listas OAD

OAD (Opinionated About Dining) fue creada originalmente como un blog en el que Steve Plotnicki documentaba sus aventuras gastronómicas. El autor rápidamente se identificó con la frustración generalizada respecto a la fiabilidad de las guías de restaurantes que había en el mercado y supo reconocer la necesidad de capturar con más precisión el movimiento de la cultura gastronómica global. Fue así como en 2007, Steve cambió el enfoque de OAD y pasó de dar sus propias opiniones a ofrecer los resultados de una serie de encuestas elaboradas por votantes.

La encuesta inicial OAD fue enviada sólo a un grupo de amigos de Steve que compartían su pasión por la gastronomía. Casi una década más tarde, OAD se ha convertido en una guía gastronómica internacional respetada, en la que convergen las opiniones de casi 5.000 apasionados gastrónomos de todo el mundo con respecto a 16.000 restaurantes internacionales.

Al darse cuenta de la gran diferencia de resultados entre la encuesta OAD y otras guías del mercado, Steve comenzó a convocar cenas de colaboración únicas con chefs identificados en las encuestas como merecedores de mayor atención por parte de la comunidad gastronómica así como de la prensa.

Todo el mundo tiene derecho a  tener una opinión, pero la filosofía de la OAD es que todas las opiniones no son iguales. A diferencia de otras guías de encuestas más igualitarias, OAD cree que las opiniones experimentadas generan conclusiones más precisas. Por lo tanto, para intensificar la precisión de los resultados de sus encuestas, OAD hace hincapié en la experiencia de cada votante.

En primer lugar, el panel de votantes que contribuye a las encuestas de la OAD se organiza de manera que los candidatos provengan de diversos lugares del mundo y se procura que sean personas con un alto nivel de experiencia y conocimiento de la crítica gastronómica, para que puedan así contextualizar su experiencia con las tendencias mundiales.

OAD asegura entonces que, dentro del grupo de votantes, cuanto más experimentado sea el comensal, más impacto tendrá su opinión sobre los resultados de la encuesta. Los resultados de cada votante se ejecutan a través de un algoritmo que tiene en cuenta la cantidad y la calidad de los restaurantes que cada uno ha visitado (junto con otra serie de factores), lo que resulta en una puntuación. Esa puntuación determina el peso de cada participante en los resultados.

Resumen
Tres restaurantes españoles, los mejores de Europa en tradición y producto - Foto Elkano
Título
Tres restaurantes españoles, los mejores de Europa en tradición y producto - Foto Elkano
Descripción
En la categoría ‘Tradición y Producto’ de las listas Opinionated About Dining (OAD), los vascos Elkano e Ibai se alzan con el primer y segundo puesto y el gallego D’Berto con el tercero.
Autor