Los once pueblos que conforman el privilegiado Valle del Jerte en Extremadura, se encuentran en estos momentos repletos de ocio, cultura, deporte, naturaleza, gastronomía y fiesta, en plena celebración de la Otoñada 2016 que comenzó ayer sábado y se extenderá hasta el 11 de diciembre.
La Fiesta de la Caída de la Hoja, las Jornadas poéticas Sierra y Libertad, la Toñá Piornalega, Jornadas Micológicas para los amantes de las setas, el Mercado Imperial en honor a Carlos V y su paso por estas tierras, una mirada al pasado celta de la comarca, el Art-Rural Fest, festival de teatro, actividades medioambientales con la Semana de la Reserva Natural Garganta de los Infiernos, las Jornadas Gastronómicas Pastoriles, la Feria de la Tapa, los postres más adictivos Dulce Otoñada… son tan solo algunos de los planes que los pueblos de la comarca del popular Valle del Jerte proponen para estas próximas fechas.
Pero, además, para los más andarines y deportistas se han diseñado nada menos que doce rutas senderistas a través de gargantas, cascadas, bosques y montañas y cuatro propuestas para los amantes del BTT.
La comarca se vuelca así, un año más, en ofrecer la oportunidad de compartir vivencias ligadas a su cultura y tradiciones a través de una amplia y rica programación con el trasfondo del espectacular y multicolor otoño del Valle del Jerte. La primera cita de esta edición tuvo lugar ayer sábado, 29 de octubre, con la Ruta al Robledal de la Solana, en la localidad de Barrado, ruta que sirvió, a su vez, para mostrar la repulsa de la comarca al envenenamiento del Roble Grande de La Solana, Árbol singular de Extremadura, un hecho que se produjo el pasado invierno y que movilizó a habitantes y amantes de la naturaleza en torno a la figura de este majestuoso ejemplar de Quercus Pyrenaica Willd.
Jornadas Gastronómicas Pastoriles
También este fin de semana arrancarán las Jornadas Gastronómicas Pastoriles, que en su XI edición, ofrecen la posibilidad de degustar menús especiales a precio cerrado basados en platos típicos de la zona reinventados y elaborados con productos de temporada como setas, frutos secos o mermeladas.
Y para el siguiente fin de semana, los días 4 y 5 de noviembre, tendrán lugar las Jornadas poéticas Sierra y Libertad. Voces del Extremo, organizadas por la asociación cultural La Amistad (El Torno), asociación Ecojerte, y asociación Caleidoscopio, una serie de encuentros para dar a conocer miradas y voces que se nutren de iniciativas poéticas como Voces del Extremo (Moguer, Logroño, Madrid, Córdoba y otros) junto con propuestas de poesía crítica y polipoesía cercanas a Extremadura y al Valle del Jerte. Poesía con texturas: música, micros abiertos, recitales de destacadas poetas del panorama actual, revistas caminadas por la sierra, etc. Todo ello con el objetivo de acercar y promover tramas culturales desde el corazón poético, crítico y ecológico del Valle del Jerte.
La programación completa de la Otoñada 2016 puede consultarse en esta dirección.
