La sede de Basque Culinary Center en San Sebastián acoge la exposición 50 miradas: un recorrido por el movimiento de la gastronomía contemporánea,  una interesante muestra que relata los últimos cuarenta años de la gastronomía a partir de cincuenta hitos, procesos y/o conceptos, en torno a los cuales se articula el imaginario de la cocina.

Trazando una línea en el tiempo que comienza con la irrupción de la Nueva Cocina Vasca, la exposición se articula en un singular despliegue de cincuenta piezas que representan cincuenta aspectos vinculados con la gastronomía, presentados bajo cinco enfoques: culinaria, ciencia, economía, activismo y comunicación. Son 50 miradas que muestran la manera en que personas de todas partes del mundo viven el pan de cada día: desde el activismo de quienes enarbolan causas veganas o glutenfree, pasando por las hirvientes audiencias de MasterChefs, por los barómetros que hoy miden los talentos de un chef, por la obsesión de quienes no viven sin una Thermomix, o el empeño de quienes asumen los retos que demanda el paladar en tiempos de ‘foodporn’ (el arte de fotografiar comida irresistible), Tripadvisor o Instagram.

Cincuenta miradas - Obra 1

Cincuenta miradas – Obra 1

La exposición ofrece así un relato novedoso y estimulante, que subraya la creatividad, interdisciplinariedad y alcance de un fenómeno tan trasversal e interesante como el gastronómico. Todo esto con el ánimo de contribuir a la difusión de un mensaje en el que la cocina adquiere profundidad y sentido, más allá de su alcance mediático internacional.

“Hoy, más que nunca, la gastronomía constituye un sector privilegiado en el que confluyen tantos aspectos como realidades hay por detrás de lo que comemos: salud, educación, comunicación, medio ambiente, industria, turismo… En ese eje de interacción se inserta Basque Culinary Center, buscando darle profundidad a lo que entendemos por gastronomía a través de proyectos académicos, innovadores y creativos que nacen con la vocación de compartir conocimiento y de ofrecer perspectivas que contribuyan con el avance del sector”, explica Joxe Mari Aizega, director de Basque Culinary Center.

Investigación sobre la gastronomía contemporánea

Conceptualizada a partir de una investigación llevada a cabo por el sociólogo Iñaki Martínez de Albeniz y la periodista Sasha Correa, y materializada por Santos Bregaña como director creativo, para esta exposición Basque Culinary Center ha contado con la colaboración de sus mejores activos: el conocimiento de algunos de los mejores chefs del mundo, miembros de su patronato y consejo internacional, de investigadores y expertos en distintas disciplinas, además de su propio alumnado y profesorado.

Cincuenta miradas - Obra 2

Cincuenta miradas – Obra 2

Además, cincuenta restaurantes de todo el mundo han querido contribuir a la exposición, desde la taberna más recóndita de la parte vieja de San Sebastián hasta algunos de los restaurantes más reconocidos del mundo, como pueden ser El Celler de can Roca de Girona, Arzak de San Sebastián, Pujol de México DF o Atelier Crenn de San Francisco, donando insólitos objetos de sus establecimientos que han servido construir la pieza central de la exposición, El Carrillón.

La exposición estará abierta al público general  desde el 20 de junio hasta el 13 de julio y se podrá disfrutar mediante visitas guiadas, previo reserva y de forma gratuita. Las visitas guiadas tendrán lugar a las 10am, 12pm y 5pm y se podrán reservar a través de esta dirección. La exposición estará, además, documentada en un catálogo coleccionable a disposición de los visitantes, diseñado por el ilustrador Pedro Perles.

Resumen
Cincuenta miradas por la gastronomía contemporánea
Título
Cincuenta miradas por la gastronomía contemporánea
Descripción
Basque Culinary Center acoge la exposición '50 miradas: un recorrido por el movimiento de la gastronomía contemporánea', los últimos cuarenta años de la gastronomía a partir de cincuenta hitos.
Autor