El Programa de Actividades del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) para 2018 contempla un total de sesenta y cinco propuestas de formación y educación ambiental, la mayor parte de las cuales se celebrarán en la sede del CENEAM en la localidad segoviana de Valsaín.
La propuesta anual contempla actividades como paseos didácticos, seminarios, jornadas y cursos sobre una amplia temática que abarca desde la formación de guías, el diseño de itinerarios, las estrategias marinas o el Plan Nacional de adaptación al cambio climático, que se inician este mes de marzo y concluyen en el mes de noviembre.
Formación y educación ambiental
PASEOS DIDÁCTICOS. Forman así parte del Programa 2018 los llamados Paseos didácticos, excursiones dónde el paisaje, la naturaleza, la historia y la cultura popular son los hilos conductores de estas actividades al aire libre, gratuitas y dirigidas a todos los públicos. Estos paseos, que comenzarán a finales de este mes de marzo para concluir a principios de noviembre, contemplan propuestas como ‘Orientación en la Naturaleza’, ‘El paisaje de la lana’, ‘Aquellos viejos oficios del monte’ o ‘Ríos de vida’, entre otras muchas.
SEMINARIOS. El apartado de Seminarios contempla diversas temáticas como ‘Parques Nacionales’ que incluye, entre otras, jornadas dedicadas al uso público de la Red de Parques Nacionales o a la educación ambiental y el voluntariado. También se incluye un apartado dedicado al ‘Turismo y Medio Ambiente’, al ‘Cambio Climático’, o a la ‘Educación ambiental’, con seminarios sobre educación física y naturaleza o huertos comunitarios y agricultura urbana, así como al ‘Medio marino’ con jornadas sobre estrategias marinas, basuras marinas o espacios marinos protegidos. Y en un apartado más generalista, jornadas dedicadas a la movilidad e infancia, a la interpretación del patrimonio natural y cultural o a los juegos para la educación ambiental.
FORMACIÓN AMBIENTAL. El Programa de actividades 2018 también incluye cursos para la formación ambiental agrupados en varias temáticas como el ‘Aula ambiental’, con contenidos como el arte de la caza fotográfica o el rastreo como herramienta pedagógica en la educación ambiental, ‘En torno a los Parques Nacionales’ con cursos sobre formación de guías en estos espacios protegidos, o el diseño de productos turísticos asociados a los valores de los Parques Nacionales.
CURSOS. También se ofrece formación sobre las ‘Reservas de la Biosfera’, y sobre la ‘Red de Parques Nacionales’ con cursos sobre la utilización de drones en la gestión del territorio, o sobre el patrimonio natural y la biodiversidad.
Todas estas actividades están destinadas a amplios colectivos como los gestores de espacios naturales, emprendedores, profesionales independientes, investigadores, educadores y personal relacionado con la educación y la gestión ambiental. La información detallada sobre el Programa de Actividades 2018 del CENEAM puede consultarse en esta dirección.
