Es una lenteja de pequeño diámetro, de color pardo con punteaduras en negro, muy mantecosa y fina al paladar. Se cultiva en Tierra de Campos, una comarca de llanuras alomadas que se extiende por las provincias de León, Palencia, Valladolid y Zamora, y su calidad está reconocida, a nivel europeo, bajo la figura de calidad Indicación Geográfica Protegida (IGP) Lenteja de Tierra de Campos.
Rememorando a Don Quijote, que comía lentejas los viernes, por tercer año consecutivo el Consejo Regulador de la IGP Lenteja de Tierra de Campos organiza su Día de la Lenteja, un evento que se celebra el segundo viernes del mes de marzo y que este año tendrá lugar el próximo viernes, 9 de marzo, con la participación de un total de 143 restaurante repartidos por toda la geografía española.
Día de la Lenteja en 143 restaurantes
Un día con la Lenteja de Tierra de Campos como protagonista para probar distintas elaboraciones a base de este producto, como los tradicionales guisos, hummus, hamburguesas, ensaladas… y muchos más, en restaurantes de 30 provincias y 14 Comunidades Autónomas. A la cabeza en el número de restaurantes participantes en el Día de la Lenteja se sitúa Castilla y León (71) y en el ranking provincial Valladolid (23) seguida de Madrid (22). Destaca la acogida que ha tenido esta iniciativa en León (18), Palencia (15) o Asturias (9). Participan también restaurantes de Valencia (5), Murcia (5), La Rioja (4), Alicante (3), Barcelona (3), Málaga (3), Toledo (3), Ciudad Real (2), Guipúzcoa (2), Cantabria (1), Zaragoza (1), Badajoz (1), Huesca (1), Lleida (1), Vizcaya (1), Lugo (1), A Coruña (1), Sevilla (1), Jaén (1) y Pontevedra (1).
El listado completo de establecimientos participantes puede consultarse en esta dirección.
Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo institucional de las Diputaciones de León, Palencia, Valladolid y Zamora (provincias que ocupa la comarca natural de Tierra de Campos y dónde se cultiva la lenteja del mismo nombre), tiene como objetivos promover el consumo de esta legumbre de calidad, difundir sus múltiples beneficios para la salud y el efecto positivo de su cultivo sobre el medio ambiente.
