La Guardia Civil y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) han firmado hoy un protocolo general de actuación para impulsar la prevención y la lucha contra el fraude en este sector, en defensa de las denominaciones de origen y de los viticultores, bodegas y consumidores.

Por parte de la Guardia Civil, dentro de las misiones genéricas que tiene asignadas se encuentran también algunas más específicas como la lucha contra las conductas relacionadas con la falsificación, adulteración, venta, etiquetado, comercio o distribución ilegal de productos alimenticios. Y por otro lado, algunos de los objetivos de la CECRV tienen que ver con representar, gestionar, defender y promocionar los intereses comunes de las denominaciones de origen vitivinícolas; defender y velar por el prestigio de los vinos españoles con denominación de origen, así como contribuir a proteger los derechos de propiedad intelectual ligados a dichas figuras de calidad y promover la lucha contra el fraude en los vinos con calidad diferenciada.

Ambas partes comparten, por tanto, el objetivo de la protección de los derechos de productores —los viticultores—, elaboradores —las bodegas— y de los propios consumidores, garantizando el principio general de veracidad y justificación de la información, que figure en el etiquetado de los productos agrarios y alimentarios.

Protección de los productos vitivinícolas frente al fraude

En este sentido, tras la firma de este protocolo las dos partes colaborarán en la identificación y el estudio de los principales problemas relacionados con el fraude alimentario, además de intercambiar información de carácter técnico o interés operativo para optimizar la prevención y orientar los servicios y mejorar la eficacia en materia de lucha contra las actividades ilícitas vinculadas al fraude alimentario.

El acuerdo contempla también un canal de comunicación directo para facilitar el flujo de información sobre irregularidades o prácticas fraudulentas, fomentar el diálogo con otras administraciones y representantes del sector afectado, y para cooperar en la realización de programas de formación. De este modo, por una parte, se podrá aumentar la eficacia en las actuaciones de la Guardia Civil a través de un mejor conocimiento del sector y, por otra, la CECRV conocerá de primera mano los procedimientos de actuación la Guardia Civil en temas como el control de la calidad alimentaria, calidad alimentaria diferenciada y producción ecológica.

Resumen
Acuerdo institucional para la protección de los productos vitivinícolas frente al fraude
Título
Acuerdo institucional para la protección de los productos vitivinícolas frente al fraude
Descripción
La Guardia Civil y la CECRV han firmado hoy un protocolo general de actuación para impulsar la prevención y la lucha contra el fraude en este sector, en defensa de las denominaciones de origen y de los viticultores, bodegas y consumidores.
Autor